| 
     
       RICO DE ROJAS 
       
      1) Significado: 
        Es claro su significado en castellano. Es un apellido compuesto, desde 
        mediados del siglo XVI, en Querétaro (México) . 
      2) Casa solar: 
         En Luarca, Asturias, desde donde se extendió a toda la 
        Península Ibérica. La rama Rico de Rojas (ver Rojas) 
        de nuestra familia estaba establecida en Querétaro 
        (México) a mediados del siglo XVI. 
      3) Armas: 
        Escudo cuartelado: 1º de oro con una cruz floreteada de gules. 2º de gules 
        con una banda de oro engolada de dragantes de lo mismo. 3º de sinople 
        con una llave de plata. 4º de azur con un menguante de plata. Bordura 
        general de oro con el lema en letras de sable "Dominus sit, mihi adiutor, 
        et ego despiciam inimicos meos" (Sea el Señor en mi ayuda, y 
        yo haré desprecio de mis enemigos). Otro (ver más abajo): De sinople, una torre de plata, donjonada y aclarada de gules; saliendo de lo alto de la torre un guerrero de plata armado con una espada de plata; en cada flanco tres roelas de oro. 
      4) Antepasados: 
        (ver árbol genealógico) 
       
         
          I. Juan 
            Rico  de Rojas (8° 
            abuelo de Paz Domínguez Quintanar) nació probablemente 
            en los Reinos de España hacia 1525. Casó con Catalina 
            Méndez (ver Méndez) hacia 
            1550. Recibió Mercedes Reales en 1551 (siendo vecino de la 
            ciudad de México) y 1557, en Querétaro (ver nota 
            4). Tuvo por hijos a 1ª) 
            Francisca de Espíndola (c.1557, casada con Hernando Galván; 
            ver linaje de los Galván), 2°) 
            Diego Rico (c.1558; hizo testamento y murió hacia 1602: ver 
            nota 4), 3°) 
            Alonso Rico (c.1560; en 1602 ya estaba casado con Ana Pacheco; que 
            sigue), 4°) 
            Gabriel Rico (c.1565, casado con María de Nava), 5°) 
            Juan (c.1667), 6ª) 
            Juana de Rojas (c.1577), quizá, 
            que casó el 24-II-1609 
            con Sebastián de Aguilar, 
            y tuvo como testigos a Juan Galván, Alonso Galván y 
            Gonzalo Zamorano, esposo de Constanza de Rojas, que era hija de Hernando 
            Galván, 
            que es madrina en el bautismo de Francisco (29-VIII-1594), hijo de 
            Hernando Galván, el mozo (dice: "fue madrina: la hija 
            de Juan Rico, la menor"). 
          II. Alonso 
            Rico  de Rojas (7° 
            abuelo) nació en Querétaro hacia 1565. Casó con 
            Ana Pacheco (ver Pacheco y Orduña) 
            hacia 1598. Tuvieron 
            por hijos a 1ª) 
            Juana Pacheco (c.1600, se menciona en el testamento de su tío 
            Diego; parece que fue esta "Juana Pacheco" fue la mujer 
            de Juan Guerrero; Elena Gallarda, mujer de Antonio Mejía, manda 
            en su testamento, del 23-X-1607, que "se dén a Juana Pacheco, 
            doncella hija de Alonso Rico, para ayuda a su casamiento, cien pesos 
            en reales": ver Documentos inéditos, tomo VII, 
            p. 130), 2°) 
            Juan (3-II-1604, probablemente casado con Josefa de los Ríos), 
            3°) 
            Hernando (16-X-1606, que sigue), 4ª) 
            Isabel (11-IX-1609, casada con Antonio Pérez) y 5ª) 
            Ana (29-III-1615). También pudieron haber sido hijos suyo Rodrigo 
            (c.1600, casado con Francisca Ramos) y Alonso (c.1605, casado con 
            Catalina Palacios [de Mendoza]). Los miembros de esta familia llevaban 
            el apellido "Rico de Rojas", que seguirían utilizando 
            sus descendientes (ver familias "Rico" en nota 
            1 y nota 2). 
          III. 
            Hernando 
            Rico de Rojas (6° abuelo) nació en Querétaro 
            y fue bautizado en la parroquia de Santiago el 16-X-1606. Casó 
            con  Juana 
            [Palacios] de Mendoza (ver Palacios 
            y Correa ) hacia 1630. Tuvieron por 
            hijos a 1°) Felipe (8-V-1632), 2°) Juan (23-X-1634) y 3°) Hernando (25-IX-1644, 
            que sigue). 
          IV. 
            Hernando 
            Rico de Rojas (5° abuelo) nació en Querétaro 
            y es el bautizado en la parroquia de Santiago el 25-IX-1644 (padrinos: 
            Juan Flores y Antonia de Matos). Casó probablemente en primeras 
            nupcias con Margarita 
            de los Ríos, en Querétaro el 11-VII-1663 (padrinos: 
            Juan Rico [llamado también Juan Rico Alanís o Rico de 
            Rojas] y Josefa de los Ríos) y tuvieron por hijos a Josepha 
            (11-III-1664), Francisco (28-IX-1665), Juan (7-V-1668), María 
            (30-XI-1673), Catalina (26-XI-1675) y Diego (13-XI-1677). 
            En segundas nupcias casó con Josepha Montañez de Olmedo 
            (ver Montañez) hacia 1684. 
            Tuvieron por hijos, en Querétaro, a 1°) Juan Antonio (22-IX-1685), 
            2°) Ignacio (9-VIII-1687, que sigue), 3°) Juan (22-VI-1692; padrino: 
            Diego Martínez Pastor), 4ª) Luisa (11-VII-1694; padrinos: Juan 
            de Montañez y María Rico), 5°) Fernando (27-III-1696; 
            padrinos: Juan de Huerta y María Centeno) y 6ª) María            (1-IX-1697). Ver tres hipótesis en nota 3. 
           
          V. Ygnacio 
            Rico de Rojas (4° abuelo) nació en Querétaro 
            y fue bautizado en la parroquia de Santiago el 9-VIII-1687 (ver 
            su partida de bautismo en nota 6). 
            Casó con María Gertrudis de Zúñiga (ver 
            Zúñiga), en la Parroquia 
            de Santiago de Querétaro, el 19-II-1709 (se velaron el 15-IV-1709). 
            Al margen izquierdo se les menciona como "españoles". 
            Los padrinos fueron Pedro Bernaldo de Quirós y Doña 
            María de Quirós. Tuvieron por hijos, en Querétaro, 
            a 1°) 
            Nicolás (11-XII-1709; madrina: Gertrudis de Zúñiga; 
            sacerdote bautizante: Fray Juan Montañés, con licencia 
            del R.P. Cura), 2°) 
            José Joaquín (27-XI-1710; Padrinos Pedro Bernaldo de 
            Quirós y Luisa Rico), 3ª) 
            Ana Gertrudis (30-XII-1712; Padrinos: Nicolás González 
            de Aguirre y Josefa Pavón, esposos que se casaron en Querétaro 
            el 19-XI-1699), 4ª) 
            María Francisca (22-VIII-1714; que sigue; en su partida de 
            bautismo el nombre de su padre es "Hernando Rico", quizá 
            por error, confundiéndolo con algún hermano mayor de 
            Ignacio o con su padre; Madrina: Francisca Morán) y 5°) 
            José Ygnacio (2-VI-1722; en su partida de bautismo a su padre 
            se le llama "Ygnacio Rico de Rojas" y a su madre "María 
            Gertrudis de Zúñiga"; Padrinos Juan López 
            de Aguirre y María Guadalupe Espinosa: cfr. C641693 y Film 
            0248396, de la parroquia del Espíritu Santo en Querétaro). 
          VI.  
            María Francisca Rico Zúñiga (tatarabuela) 
            nació en Santiago de Querétaro y fue bautizada en la 
            parroquia de Santiago el 22-VIII-1714 (Film 
            0247921; ver su partida de bautismo en nota 7). 
            Caso a los dieciséis años con José Francisco 
            Delgado (ver Delgado) 
            en la parroquia de Santiago de Querétaro el 14-VI-1731. Tuvieron al menos cinco hijos: 1ª) 
            María Rosalía (Querétaro, 17-VII-1735; en su 
            partida de bautismo el nombre de su padre es "Joseph Francisco"), 
            2°) 
            Manuel (Querétaro, 25-XII-1736), 3ª) 
            María Josepha (17-IV-1739; en su partida se dice que su padre 
            es "Francisco Joseph Delgado" y su madre "María 
            Francisca Rojas"; Padrinos: Jacinto de Irizar y Dña. María 
            Gertrudis Rico de Rojas), 4ª) 
            María Josefa Rosalía (25-II-1742; Padrino: D.Joseph 
            de Mier) y 5ª) 
            María Josefa Regalada (9-VII-1746; Madrina: Dña. Magdalena 
            Rosas Maldonado). Nuestra familia desciende de Manuel Delgado y Rico, 
            médico, que casó con Josefa de Silis y Romero, en San 
            Juan del Río, Qro., el 5-III-1764.  
        
      
      5) Ruta genealógica: 
        Rico ® 
        Delgado 
        ® 
        Quintanar ® 
        Domínguez. 
      6) Otros datos: 
      
        * Posible padre de Juan Rico de Rojas:  
        "HERNANDO RICO".  
  Archivo: Archivo General de Indias.  
  Signatura: PASAJEROS,L.2,E.44. Fecha: 13 de febrero de 1535.  
        HERNANDO RICO, hijo de Juan Rico y de María Rodríguez, natural de Almodóvar del Campo, a Nueva España.  
        Descripción incluida en CATALOGO DE PASAJEROS A INDIAS. VOLUMEN II (1535-1538).          
         
          [1] 
          Familias "Rico", en Querétaro, 
          en el siglo XVII. A mediados del siglo XVII aparecen dos hombres 
            con el apellido Rico de Rojas: Juan y Hernando (ver la Tercera 
            Generación): 
          * Primera Generación: (1525-1540) 
        —Juan Rico de Rojas (c.1525) y Catalina 
            Méndez (c.1540) tuvieron por hijos, a Francisca, Diego, Alonso, 
            Gabriel, Juan y Juana.  
          *  Segunda Generación: (1560-1675) 
          1°) Juan Rico de Rojas (c.1561, 
            probable hijo de Juan Rico de Rojas), aparece como  testigo en el testamento 
            de Diego Rico de Rojas. 
          2°) Diego Rico de Rojas (c.1563), 
            testó en 1602. 
          3°) Alonso Rico (c.1565) y Ana 
            Pacheco (ver Orduña Pacheco) tuvieron 
            por hijos a Juana (c.1595), Juan (3-II-1604), Hernando 16-X-1606), Isabel 
            (11-IX-1609) y Ana (29-III-1615).  
          4°) Gabriel Rico (c.1570) y María 
            de Nava tuvieron por hijos a María (29-XII-1614), Magdalena (16-XII-1616) 
            y Tomás (15-III-1622). 
          *  Tercera Generación: (1600-1615) 
          1°) Rodrigo Rico (c.1600, probable 
            hijo de Alonso) y Francisca Ramos tuvieron por hijos a 1) Antonio (1-VII-1627; 
            padrinos: Alonso Sánchez y Francisca de Espíndola, esposa 
            de José de Gaona), 2) Fernando (1-XII-1632; se dice que su madres 
            es Francisca Ramírez; sus padrinos: Hernando [Rico] de Rojas y 
            María Magdalena [Mendoza, quizá la hermana de sus mujer, 
            Juana de Mendoza]) y 3) José, que fue padrino de Antonio de San 
            Juan (Salvatierra, 28-II-1690, hijo de Antonio de Cárdenas y Dorotea 
            Rico).  
          2°) Juan Rico de Rojas [o Rico 
            Alanis] (3-II-1604, probable hijo de Alonso) y Josefa de 
            los Ríos (7-IV-1619) tuvieron cinco hijos: Francisco (21-X-1642), 
            Sebastiana (31-I-1645), Juan (19-X-1647), José (14-III-1650), Nicolás 
            (9-IX-1652) y Jerónimo (5-X-1655). Margarita de los Ríos 
            (c.1645; ver De los Rios) pudo ser también 
            hija de esta pareja.  
          * Hay que hacer notar que un Juan Rico de Loarca [Luarca], natural de 
          Galicia, hijo de Domingo González Rico de Loarca, casó con 
            María Rendón el 16-VI-1653 en Querétaro.  
          3°) Alonso Rico (c.1605, probable 
            hijo de Alonso) y Catalina Palacios [de Mendoza] tuvieron por hijo a Nicolás 
            (16-III-1633), Gertrudis (13-VII-1641), Alonso (1644), Cristóbal 
            (1647), Sebastián (1653) y María (1655). 
          4°) Hernando Rico (16-X-1606, 
            hijo de Alonso y Ana Pacheco) y Juana [Palacios] de Mendoza tuvieron por 
            hijos a Felipe (8-V-1632) y Juan (23-X-1634) y Hernando (25-IX-1644). 
          5°) Miguel Rico de Rojas (c.1610), 
            casó con María Ramos y tuvieron por hijos a Joseph (17-V-1633), 
            Diego (15-XI-1636) y Felipe (6-II-1639). Miguel 
            Rico de Rojas se encuentra entre las personas que, en 1644, dieron poder 
            para obtener mercedes en Salvatierra (cfr. lista publicada por Melchor 
            Vera en Guatzindeo, Salvatierra, Tipografía Moderna, México, 
            1939. Un copia del año de 1644 con varias diferencias se encuentra 
            en el AGN, Ramo de Tierras, Vol. 185). Miguel Rico casó con María 
            Ramos (hay un Francisco Ramos, vecino y fundador de Celaya, en 1571; pudo 
            ser abuelo de María) hacia 1630. Diego, hijo de Miguel, vivía 
            en Salvatierra y es padrino de varios bautizos (p. ej. en I-1689).  
            *  Cuarta 
            Generación: (1630-1645) 
            1°) José 
            Rico de Rojas Ramos (17-V-1633) y Luisa Pérez de los 
            Ríos (1633) tuvieron por hijos a Bartolomé de Santiago (1-IX-1652), 
            María (29-IV-1657), Francisca (16-X-1659), Fernando (20-II-1662) 
            y Luisa (18-I-1668). 
            2°) Diego Rico de Rojas Ramos 
            (15-XI-1636) y Antonia de Bedoya Altamirano (hija de Pablo Gordo Altamirano). 
            Fue vecino de Salvatierra, donde vivía en el conocido "Rancho 
            de los Ricos". Tuvieron por hijos a: 1) Diego, que casó con 
            María de Bedoya y fue padre de Teresa en 26-X-1682 (padrinos: Diego 
            Rico de Rojas y Antonia de Bedoya Altamirano), y 2) Antonia de Rojas, 
            que casó con Nicolás de Tena el 17-V-1688 en Salvatierra) 
             
            3°) Juan Rico de Rojas [o Rico 
            Alanis] (23-X-1634, hijo de Hernando Rico y Juana de Mendoza) 
            y Josefa de los Ríos tuvieron tres hijos: Juan (1661), Andrés 
            (1663), Sebastiana (1666). Juan Rico Alanis y Josefa de los Rios se casaron 
            en Querétaro el 16-IV-1655. 
            4°) Hernando Rico de Rojas (probablemente 
            nacido el 25-IX-1644, e hijo de Hernando y Juana de Mendoza) y Margarita 
            de los Ríos se casaron en Querétaro el 1-VII-1663 y tuvieron 
            por hijos a Josepha (11-III-1664), Francisco (28-IX-1665), Juan (7-V-1668), 
            María (30-XI-1673), Catalina (26-XI-1675) y Diego (13-XI-1677). 
            En segundas nupcias casó con Josepha 
            Montañes de Olmedo y tuvieron por hijos a Juan Antonio (22-IX-1685), 
            Ignacio (9-VIII-1687, que sigue), Juan (22-VII-1692), Luisa (11-VII-1694), 
            Francisco (27-III-1696) y María (1-IX-1697). 
            *  Quinta Generación: (1650-1665) 
            1°) Francisco Rico (c.1655) e 
            Isabel Durán fueron padres de María (19-VII-1680). 
            2°) Hernando Rico (20-II-1662, 
            hijo de José Rico) 
            y Margarita Pérez fueron padres de Miguel (12-X-1681) y Josepha 
            (30-VI-1687).  
            3°) Francisco 
            Rico de los Ríos 
            (probablemente nacido el 28-IX-1665, e hijo de Hernando Rico de Rojas 
            y Margarita de los Ríos) y Francisca de Rojas tuvieron por hijos 
            a Francisca (18-II-1699). Cfr. 
            C641733. Esta pareja pudo tener también por hijo a Ignacio Rico 
            de Rojas. casado con María Gertrudis Zúñiga y padres 
            de María Francisca Rico de Zúñiga.
           
         
          [2] 
          Registros de la Parroquia de Santiago (Querétaro, Qro.): Film 247926 (1636-1670) Batch C641739: 
          * Juan Rico de Loarca (nacido en Galicia e hijo de Domingo González 
              Rico) casó con María Rendón en Querétaro el 
              16-VI-1653).  
          * Juan Rico de los Rios (7-V-1668), hijo de Ernando Rico de Roxas y Margarita 
        de los Ríos. 
          * Alonso Rico de Palacios (17-I-1644), hijo de Alonso Rico y Catalina 
          de Palacios. 
          * María Rico de Palacios (13-XI-1655), hija de Antonio [Alonso] 
              Rico y Catalina de Palacios. 
          * Fernando Rico de los Ríos (20-II-1662), hijo de José Rico 
              y Luisa de los Ríos. 
          * Gertrudis Rico Palacios (13-VII-1641), hija de Juan Rico y Catalina 
          de Palacios. 
          * Andrés Rico de los Ríos (1-XII-1663), hijo de Joseph Rico 
              y Josefa de los Ríos.  
          * Gerónimo Rico de los Ríos (5-X-1655), hijo de Juan Rico 
              y Josepha de los Ríos.  
          * Francisca Rico de los Ríos (16-X-1659), hija de Joseph Rico y 
              Luisa de los Ríos. 
          * Francisco Rico de los Ríos (28-IX-1665), hijo de Hernando Rico 
              de Rojas y Margarita de los Ríos.  
          * Sebastiana Rico de los Ríos (28-I-1666), hija de Juan Rico y 
              Josefa de los Ríos.  
          * Luisa Rico de los Ríos (18-I-1668), hija de José Rico 
              y Luisa de los Ríos.  
          * Sebastián Rico de Palacios (4-II-1653), hijo de Alonso Rico y 
              Catalina de Palacios. 
          * Josefa Rico de los Ríos (11-III-1664), hija de Hernando Rico 
              y Margarita de los Ríos.  
          * Juan Rico de los Ríos (19-X-1647), hijo de Juan Rico y Josefa 
              de los Ríos.  
          * Joan Rico de los Ríos (2-V-1661), hijo de Joan Rico y Josefa 
              de los Ríos.  
          * Nicolás Rico de los Ríos (9-IX-1652), hijo de Juan Rico 
              y Josefa de los Ríos.  
          * Hernando Rico Palacios (25-IX-1644), hijo de Hernando Rico y Juana Palacios. 
           
          * María Rico de los Ríos (22-VI-1668), hija de Juan Rico 
              y Josefa de los Ríos.  
          * Cristóbal Rico de Palacios (1-VII-1647), hijo de Alonso Rico 
              y Catalina de Palacios.  
          * Francisco Rico de los Ríos (21-X-1642), hijo de Juan Rico y Josefa 
              de los Ríos.  
          * Sebastiana Rico de los Ríos (31-I-1645), hija de Juan Rico y 
              Josefa de los Ríos.  
          * Joseph Rico de los Ríos (14-III-1650), hijo de Joan Rico de Rojas 
              y Josefa de los Ríos. 
          * Hernando Pérez Rico (5-IX-1654), hijo de Antonio Pérez 
              e Isabel Rico. Esta "Isabel" podría ser hija de Alonso 
              Rico senior, o también la siguiente: Isabel, hija de Hernán 
              García [de Rico ?] y Sebastiana de Rojas (8-XI-1630) (35). Otra 
              hija: Teresa, hija de Hernán García y Sebastiana Rojas (22-V-1628) 
              (12) 
          * Cristobal Picazo y Josefa de Rojas fueron padres de María Picazo 
              de Rojas (Querétaro, 11-XI-1668). 
          * Joseph Rico Alanís y Juana María (m: 21-X-1684; padrinos: 
              Francisco Quirós y Luisa de los Ríos). Quizá él 
              era el José (b: 14-III-1650), hijo de Juan de Rico Alanís 
              y Josefa de los Ríos. 
          * Joseph Rico y Thomasa González (m: 19-VIII-1689; padrinos y testigos: 
              Hernando Rico y doña María Rico). 
          * Pedro Rico y María de Guevara (m: 18-IX-1701; padrinos: Joseph 
              Servín y Antonia Lojero). 
          * Francisco Rico y Catalina de Aguilar (m: 28-II-1707). Padrinos: Martín 
              de Lorca y Josefa Rico. 
          * Cristóbal Rico y María Martínez fueron padres de 
              Agustina (b: 28-XI-1706). 
          * Juan Antonio y Gertrudis Rico fueron padres de Sebastián (b: 
              24-I-1708; padrinos: Antonio Rodríguez y Josefa de Rojas). 
          * Joseph Rico y Rosa de Villanueva tuvieron por hija a Josepha (b: 17-V-1708; 
          madrina: Sebastiana Rico). 
          * Hernando Rico y Josepha de Santillán fueron padres de Juana (Qro., 
              21-XI-1702). Padrinos: Francisco Rico y Sebastiana de Rojas. 
          * Asensi Rico y Francisca de Ulloa fueron padres de Nicolás (Qro., 
              4-IX-1703). Padrinos: Joseph Rico de Fuentes y Sebastiana Rico. 
          * Joseph Rico y Rosa de Villanueva fueron padres de Miguel (Qro., 10-V-1710). 
        Padrino: Nicolás Rico. 
         
          [3] 
          Tres hipótesis: 
            El padre de Ignacio Rico e Rojas, 
            esposo de Gertrudis de Zúñiga, pudo ser uno de estos tres: 
           
          1°) Hernando Rico (1662, hijo de José Rico y Luisa Pérez 
            de los Ríos) casado con Josefa Montañes (1654). 
          2°) Hernando Rico (1644, hijo de Hernando Rico y Juana Palacios) casado 
            con Josefa Montañés (1654). 
          3°) Francisco Rico (1665, hijo de Hernado Rico y Margarita de los 
            Ríos) casado con Francisca de Rojas (c.1667). 
        * 
            Pedro Rico de Rojas, hijo de Hernando Rico de Rojas y Ana Buitrón, 
            fue padrino de Pedro (Salvatierra, 8-V-1695, hijo de José Andrés 
            Nieto y María Anna Rico de Rojas).  
         
          [4] 
          Documentos sobre la familia Rico de Rojas: 
           
        —Testamento de Diego Rico (2 de octubre 
            de 1600; pp. 27-34). Vecino de este pueblo de Querétaro. Hijo legítimo 
            de Juan Rico de Rojas y Catalina Méndez, vecinos que fueron de 
            este pueblo. Está enfermo y herido. Dispone que sea sepultado en 
            el convento de San Francisco, en la sepultura donde está enterrado 
            su padre. Debo a mi hermano, Hernán Gálván sesenta 
            pesos. Debe treinta pesos a Marco Mejía, hijo de Alonso Pérez 
            de Bocanegra. Declaro que yo compré a mi hermano Alonso Rico el 
            derecho y acción que le pertenece a Diego de Escobedo que el susodicho 
            dió en dote al dicho Alonso Rico, con Ana Pacheco, su hija... Entre 
            otros, firma el testamento Juan Rico [quizá su hermano]. Cfr. Gabriel 
            Rincón Frías et Al., Documentos inéditos para 
            la historia de Querétaro, Tercer Tomo, Universidad Autónoma 
            de Querétaro. 
          —Carta Testamento 
            de Diego Rico de Rojas (14 de octubre de 1602; pp. 227-234). 
            Mando se pague a Hernando Galván, mu cuñado, treinta y seis 
            pesos que le debo. Declaro que me debe Juan Ramos, vecino de Celaya lo 
            que pareciere...Declaro que Gabriel Rico, mi hermano, me debe un buey. 
            Mando a Juana Pacheco, hija de Alonso Rico mi hermano, ques sobrina, ciento 
            y cuarenta pesos... Cfr. Gabriel 
            Rincón Frías et Al., Documentos inéditos para 
            la historia de Querétaro, Tercer Tomo, Universidad Autónoma 
            de Querétaro. 
        —Merced a Juan Rico de una estancia 
            de ganado mayor en términos de Querétaro y Jurica que se 
            dice y nombra el Peñol, linde con estancia de Juan Sánchez 
            (16 de noviembre de 1551). Cfr. Juan Ricardo Jiménez Gómez, 
            Mercedes Reales en Querétaro. Los orígenes de la propiedad 
            privada (1531-1599), Universidad Autónoma de Querétaro, 
            1996. 
        —Merced a Juan Rico de Rojas de un 
            sitio de ganado menor con una caballería de tierra (12 de junio 
            de 1557). En términos del pueblo de Mascala, junto a un arroyo 
            y zanja de agua que va a dar a la sierra de Alfagayuca. AGN, Tierras, 
            vol 159, exp. 5, fs s/n. Cfr. Juan Ricardo Jiménez Gómez, 
            Mercedes Reales en Querétaro. Los orígenes de la propiedad 
            privada (1531-1599), Universidad Autónoma de Querétaro, 
            1996. 
         
          [5] 
          Relación de los Rico de Rojas con don Juan 
          Sánchez de Alanis:  
        —Juan Rico de Alanis casó con 
            Josepha Pérez y tuvieron por hijo a Francisco (18-X-1682). 
        —Juan Rico [de Alanis] (2-V-1661) fue hijo de Juan Rico de Rojas y Josefa 
            de los Ríos. 
        —Juan Rico de Rojas (el esposo de Josefa de los Ríos) pudo ser 
            el hijo de Alonso Rico y Ana Pacheco, bautizado el 3-II-1604.  
          —Al parecer, los Rico utilizaban indistintamente 
            el "Rico de Rojas" y el "Rico Alanis". El "Alanis" 
          tuvo que haber venido de la mujer de Juan Rico de Rojas (es decir, de 
          Catalina Méndez), pues ya lo mencionaba fray Paciente de Verona 
            en 1579. 
        * María (7-IV-1625), 
            hija de Diego Rodríguez Chiquete y Francisca Zamorano (o "de 
            Rojas", o"de Espíndola"). El apellido "Espíndola" 
          pudo haber venido de Juan Rico de Rojas o de su mujer Catalina Méndez. 
         
          [6] 
          Partida de bautismo de Ignacio Rico de Rojas 
          (9-VIII-1687)  
        
          [Margen izquierdo] 
                Ignacio 
            [Texto] En nuebe de agosto del ocheta y siete con licencia del R.P. 
        Cura exorcise, baptice y puse oleo y crisma a Ignacio hijo de Fernando 
        Rico y Josepha Montañez. Fueron sus padrinos D. Fco. Palomino. 
                Todos de esta ciudad. Y lo firme. 
          [Al calce] Fray Joseph Lopez 
         
         
          [7] 
          Partida de bautismo de María Francisca 
          Rico de Rojas (22-VIII-1714) 
        
          
            [Al margen izquierdo]: 
                  Ma. Franca. 
              [Texto]: En veinte y dos de Agosto de mil setecientos y catorce con 
      licencia del R.P. Cura exorcisé, puse oleo, bauticé y 
                  puse chrisma a María Francisca hija de Hernando [está 
              equivocado: es Ignacio] Rico y Gertrudis de Zúñiga. Fue 
            madrina María Francisca Morán, y lo firmé. 
              
            bisabuelos.com 
           
         
               
       |