| 
    Barrios 
      y Caseríos de Orozko 
      (Bizkaia)  
              En 
        septiembre de 2001 descubrimos los barrios y caseríos en los que 
        vivieron los antepasados de Cándido Madaleno Gasteasoro en el Valle 
        de Orozko (Bizkaia), durante el siglo XVII. En ese mes nos centramos 
        en los antepasados de Domingo de Olabarría de Olazar (nacido en 
        1699), tatarabuelo de Cándido Madaleno. La mayoría de ellos 
        fueron feligreses de la parroquia de San Juan Bautista de Zubiaur. Los 
        barrios y caseríos donde vivieron algunos de ellos son: Olazar, 
        Astoaga, Zendegui y Oketa. 
         
               Josefa 
        Ramona de Olabarría y Aldecoa (nacida en Bilbao en 1775), fue la 
        abuela paterna de Cándido Madaleno. Sus padres fueron Juan de Olabarría 
        y Uría (Orozko, 1740) y Manuela de Aldecoa e Ysasa (Bilbao, 1736). 
        Tres de los abuelos de Josefa Ramona nacieron en el valle de Orozko (cfr. 
        mapa de Orozko); cada uno en una de las tres principales 
        parroquias del valle: 
      - Domingo 
de Olabarría de Olazar (San Juan de Zubiaur, 1699);
 - Micaela 
de Uría y Goia Aldecoa (San Martín de Albizu-elexaga, 1701);
 - Manuel 
Ignacio de Aldecoa y la Presa (San Pedro de Murueta, 1712).
  
             En 
        septiembre de 2001 obtuvimos nuevos datos de los antepasados de Domingo 
        de Olabarría y también algunos de la madre de Manuel Ignacio 
        de Aldecoa, Francisca de la Presa y Andechaga, que desciende del linaje 
        de la Presa, que durante los siglos XVI y XVII tuvo cierta relevancia 
        en el valle de Orozko. 
         
               Veamos, 
        para empezar, la ascendencia de Domingo de Olabarría de Olazar. 
      1. 
Ascendencia de Domingo de Olabarría de Olazar 
             Domingo 
        de Olabarría de Olazar nació el año de 1699 en el 
        barrio de Olazar. Su padre fue Francisco de Olabarría de Olazar 
        y su madre Antonia de Aldecoa de Olazar. Ambos llevaban el "Olazar" 
        porque vivían en ese barrio, en un caserío que probablemente 
        había heredado Antonia de su abuelo materno, Juan de Olazar. 
         
               Los 
        padres, abuelos y bisabuelos de Domingo de Olabarría de Olazar 
        son tres generaciones de antepasados nuestros en el siglo XVII, en el 
        Valle de Orozko. Cfr. árbol genealógico. 
         
               Los 
        ocho bisabuelos de Domingo de Olabarría nacieron en Orozko a fines 
        del siglo XVI o principios del siglo XVII. Según las partidas de 
        bautismo de dos de ellos: 
      - Juan de Aldecoa de 
Zendegui (9 de abril de 1601), nació en el barrio 
de Zendegui (al sur de Orozko).
 - María 
de Olabarría de Astoaga (15 de marzo de 1606), nació en el barrio 
de Astoaga (al norte de Orozko).
  
             Los 
        padres de Juan fueron: Juan de Zendegui (nacido c.1575) y Mari Pérez 
        de Aldecoa de Zendegui. Los padres de María fueron: Pedro de Olabarría 
        de Astoaga (nacido c.1575) y Marina de Ysasi de Uribarri. 
         
               Los 
        dos bisabuelos Ugalde no eran de la feligresía de San Juan Bautista 
        de Zubiaur, sino de otra de las parroquias del valle de Orozko (después 
        descubrimos que eran de las feligresías de Urigoiti-Zaloa y Olarte). 
      2. 
Barrios y caseríos en la feligresía de San Juan de Orozko 
             Los 
        otros seis bisabuelos procedían de cinco barrios en la feligresía 
        de San Juan Bautista de Zubiaur (cfr. mapa de Orozko): 
      - Astoaga: 
está situado en el valle de Okeluri, al norte del Valle de Orozko, cerca 
de la ribera norte del arroyo de Olabarría. Toda esa zona se llama Olabariandikoa 
("Olabarría de más allá") para distinguirla de 
la ferrería Olabarría que está en la ribera del río 
Altube, al sur de Zubiaur. Del barrio de Astoaga procedían 
dos de los bisabuelos de Domingo: Juan de Olabarría de Astoaga y María 
de Olabarría de Astoaga. Cfr. mapa de la zona 
norte de Orozko.
 - Udayaga: 
es un barrio localizado entre Zubiaur y Odizaga, en la falda norte del monte Arrola, 
en el límite de la feligresía de San Juan y la de San Pedro Murueta. 
De este barrio fue natural Marina de Udayaga. Cfr. mapa 
de la zona oeste de Orozko.
 - Olazar: 
está a pocos cientos de metros de Zubiaur, en la ladera sur del monte Arrola, 
muy cerca de la ermita de Santa Marina de Agirre, que está en la cima de 
ese monte. Del barrio de Olazar fue natural Juan de Olazar. Cfr. mapa 
de la zona oeste de Orozko.
 - Zendegui: 
es un barrio localizado al sur del valle de Orozko, en las faldas del monte Gorbeia. 
Todavía, actualmente, desde Zendegui parte un conocido sendero de montaña 
que lleva a la cumbre del Gorbeia. Del barrio de Zendegui 
era originario Juan de Aldecoa de Zendegui, nacido -como ya hemos señalado- 
el 9 de abril de 1601. Cfr. mapa de la zona sur de Orozko.
 - Oqueta 
(u Oketa): está a pocos cientos 
de metros al sur de la ferrería de Olabarri, también sobre el río 
Altube. Del barrio de Oketa procede Margarita de Olabarría 
de Oketa. Cfr. mapa de la zona sur de Orozko.
 
   bisabuelos.com
  |