1) Significado: El apellido vasco Yzarza significa "abundancia de estrellas" (izar = "estrella"; tza = "abundancia de"). 2) Casa solar: En el valle de Orozko (feligresía de San Juan de Zubiaur) hay un caserío Yzarza, localizado al norte del caserío de Olazar, subiendo por el monte Arrola hacia la ermita de Santa Marina de Agirre. Este apellido también tiene casa solar en Amurrio, Araba. 3) Armas: Desconocidas. 4) Antepasados: —Hay dos linajes Uribarri en nuestra familia. Los dos prodecen de Orozko, Bizkaia: —Primer Linaje: entronca con Olazar (ver árbol genealógico) I. Marina de Yzarza (7ª abuela de Cándido Madaleno Gasteasoro), nació en el valle de Orozko hacia el año de 1580. Casó con Sancho de Olazar hacia 1605 (ver Olazar). Tuvieron por hijo a Juan de Olazar (c.1610), que casó con Margarita de Oketa el 18-X-1637, en la parroquia de San Juan de Zubiaur. —Segundo Linaje: entronca con Olabarría de Oketa (ver árbol genealógico) I. María de Yzarza (8ª abuela), nació en el valle de Orozko hacia el año de 1555. Hay dos personas con este nombre en el libro de bautizos de San Juan de Orozko: una que fue hija de Martín y Juana (bautizada el 10-VI-1551) y otra hija de Antón (bautizada el 20-XI-1556). Casó con Juan de Oketa hacia 1580 (ver Oketa). Tuvieron por hijo a Ýñigo de Oketa, que casó con Marina de Eguía hacia 1605. 5) Ruta genealógica: —Primer Linaje:Yzarza ® Olazar ® Aldecoa de Zendegui ® Olabarría ® Madaleno. —Segundo Linaje: Yzarza ® Olabarría de Oketa ® Olazar ® Aldecoa de Zendegui ® Olabarría ® Madaleno. 6) Otros datos: * María Ochoa de Yzarza nació en Amurrio, Araba, hacia el año de 1525. Casó con Juan de Aguirre hacia 1549. Tuvieron por hijos a Francisco (c.1550) y Domingo (15-II-1558). *
Familias Yzarza en
San Juan de Orozko
| |