1) Significado:
El apellido euskera Ysasi (o
Isasi) tiene varias significaciones: "retama", "jarro", "adherido o agarrado",
"grieta". 2) Casa solar: Los primitivos solares del apellido Ysasi están en Gipuzkoa (Bergara, Eibar, Eskoriatza, Aretxabaleta, Placencia de las Arenas). Se extendió a Bizkaia (Bedia, Galdakao, Arratia, Orozko) y también a Araba (Amurrio, Zambrana, Ayala, Aramaio). 3) Armas: En Araba: en oro, tres panelas de azur, puestas en triángulo. Bordura de Azur, con ocho luceros (estrellas) de oro. 4) Antepasados: —Hay dos linajes Ysasi en nuestra familia. Los dos prodecen de Orozko, Bizkaia: —Primer Linaje: entronca con Olabarría de Astoaga (ver árbol genealógico) I. Domingo de Ysasi Uribarri (8º abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en Orozko hacia el año de 1550. Casó con María de Uribarri, en la parroquia de San Juan Bautista de Zubiaur, el 10-I-1575 (ver Uribarri) y tuvieron como hija a María (4-VI-1578). Es casi seguro que esta María es la María de Ysasi de Uribarri casada más tarde con Pedro de Olabarría de Astoaga. II. María Ysasi de Uribarri (7ª abuela) nació en Orozko y fue bautizada el 4-VI-1578 en la iglesia parroquial de San Juan Bautista, de Zubiaur. Casó con Pedro de Olabarría de Astoaga hacia 1600 (ver Olabarría). Tuvieron como hijos a: María (22-V-1606), Pedro (15-VIII-1609) y Francisca (6-I-1615). Nuestra familia procede de María, que casó con Juan Aldecoa de Zendegui. —Segundo Linaje: entronca con Olarte (ver árbol genealógico) I. Lope García de Ysasi (10° abuelo de Cándido Madaleno) nació probablemente en la Tierra de Ayala (quizá la casa de Ysasi de Lezama) hacia el año de 1495. Casó con Mari Ibáñez de Urteaga hacia 1518 (ver Urteaga). Tuvieron por hijas a Antonia (c.1520) y Mari Martínez (c.1535; casó con Ochoa de Ugarte, en Olarte, el 17-XII-1560). II. Doña Antonia López de Ysasi (9ª abuela de Cándido Madaleno) nació probablemente en Orozko, hacia el año de 1514. Casó con Ýñigo Fernández de Olarte, patrón de Olarte, hacia 1542 (ver Olarte). Tuvieron por hijos a María (1544, que casó con Juan de Orbé, en Olarte, el sábado 5-VIII-1559), Úrsola (Olarte, 1546), Lope García de Olarte (Olarte, 22-I-1550; fue el tercer hijo, tal como consta en su partida de bautismo; su madrina fue su tía Marta de Olarte, "habitante en Murueta"; patrón de la Casa de Olarte, que casó con doña María Díaz de Nobia), Francisco Ochoa (c.1555; estudiante en Alcalá, Salamanca y luego sacerdote), Yñigote (Olarte, 2-VIII-1558; su madrina fue María de Olarte "mía tía -dice el cura Sebastián abad de Olarte- y hija de mío bisabuelo Ochoa Fernández de Olarte") y Catalina (1560). Nuestra familia desciende de Úrsola de Olarte, que casó con Juan Sáenz de Guinea, en Olarte, el 22-VI-1572. 5) Ruta genealógica: —Primer Linaje: Ysasi ® Aldecoa de Zendegui ® Olabarría ® Madaleno. —Segundo Linaje: Ysasi ® Olarte ® Guinea ® De la Presa ® Aldecoa (de Murueta) ® Olabarría ® Madaleno. 6) Otros datos: *
Hijos de Pedro de Olabarría de Astoaga y María de Isasi y Uribarri: *
Anexo 1: Familia Ysasi de Uribarri | |