|
UDAYAGA 1)
Significado: El apellido euskera Udayaga
(o Udiaga) es una variante de Urdayaga y significa "abundancia de tocino"
(urdai = "tocino"; aga = "abundancia de"). 2)
Casa solar: En Llodio (Araba). También
hay un lugar Udayaga (de donde procede nuestra familia) en la feligresía
de San Juan de Orozko, Bizkaia. Está situado
entre Odizaga y Zubiaur, en la falda norte del monte Arrola. 3)
Armas: Desconocidas. 4)
Antepasados: (ver
árbol genealógico)
I. Pedro
de Udayaga (9º abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació
en el valle de Orozko, Bizkaia, hacia el año de 1525. Casó con Mari
Díaz hacia 1550. Tuvo por hijo a Juan (14-VII-1551), y probablemente también
a Martín (c.1553). II.
Martín de Udayaga (8º abuelo) nació
en el valle de Orozko, Bizkaia, hacia el año de 1553. Casó con María
de Mendiola hacia 1574 (ver Mendiola). Tuvieron
por hijos a Juan (17-XI-1576) y María (1-X-1579) y probablemente también
a III.
Pedro de Udayaga (7º abuelo) nació en el valle de Orozko,
Bizkaia, hacia el año de 1575. Casó con Joana de Olabarría
de Astoaga hacia 1600 (ver Olabarría de Astoaga).
Tuvieron por hijos a Marina (c.1605) y Domingo (11-II-1612). IV.
Marina de Udayaga (6ª abuela) nació
en el valle de Orozko, Bizkaia, hacia el año de 1605. Casó con Juan
de Olabarría de Astoaga hacia 1625 (ver Olabarría
de Astoaga). Tuvieron por hijos a Juan (28-VI-1626) y Francisco (12-XI-1633).
Juan es nuestro antepasado. Casó con Magdalena de Goya Ugalde. 5)
Ruta genealógica: Udayaga ®
Olabarría
® Madaleno. 6)
Otros datos: *
Datos de partidas de bautismo de San Juan de Zubiaur:
* Pedro de Udayaga (probable 12º abuelo de Cándido Madaleno Gateasoro)
nació en Orozko hacia el año de 1525. Casó con Mari Díaz
hacia 1550. Es probable que hayan tenido por hijos a · Juan (14-VII-1551),
hijo de Pedro de Udayaga y Mari Díaz; · Martín de Udayaga
(c.1553): esposo de María de Mendiola. * Martín de Udayaga (probable
11º abuelo) nació en Orozko y fue bautizado en San Juan de Zubiaur
el 14-VII-1551. Casó con María de Mendiola Díaz. Tuvieron
por hijos a · Pedro de Udayaga (c.1575): habría que comprobar
que fue hijo de ellos; · Juan de Udayaga (b: San Juan, 17-XI-1576),
hijo de Min de Udayaga y Marina de Mendiola. Este Juan pudo haber sido hermano
de Pedro de Udayaga. · María de Udayaga (b: San Juan, 1-X-1579),
hija de Min de Udayaga y María de Mendiola. * Pedro de Udaiaga (10º
abuelo) nació en Orozko hacia el año de 1575. Casó con Joana
de Olabarría hacia 1600. Tuvieron por hijos a · Marina de
Udayaga Olabarría (c.1605). · Domingo de Udayaga (b: San Juan,
11-II-1612), hijo de Pedro de Udayaga y Juana de Olabarría de Astoaga. *
Marina de Udaiaga de Olabarría (9ª abuela) nació en Orozko
hacia el año de 1605. Casó con Juan de Astoaga de Olabarría
hacia 1625. Tuvieron por hijos a: · Juan de Astoaga (b:28-VI-1626) ·
Francisco de Olabarría de Astoaga (b:12-XI-1633)
- Anexo
1: * Juan de Udayaga (b: San Juan, 14-VII-1551), hijo de Pedro de
Udayaga y Mari Díaz. Este Juan pudo haber sido muy bien el padre de Pedro
de Udayaga. * Juan de Udayaga (b: San Juan, 17-XI-1576), hijo de Min de Udayaga
y Marina de Mendiola. Este Juan pudo haber sido hermano de Pedro de Udayaga. *
María de Udayaga (b: San Juan, 1-X-1579), hija de Min de Udayaga y María
de Mendiola. * María de Udayaga (b: San Juan, 15-VIII-1598), hija de
Martín de Odiaga San Román y María. * Hay una Marina de
Udayaga bautizada en Zubiaur el 8-X-1606 y cuyos padres son Domingo de Udayaga
y Francisca de Mendieta. * Hay una Marina de Udayaga (b: Murueta, 6-IV-1624,
aunque consta que los padres eran del pueblo de San Juan), hija de Min de Udayaga
y Marina de Gorostiza. Abuelos paternos: Min de Udayaga y ?. Abuelos maternos:
Antón de Gorostiza y María de Arrugaeta. ![](../ima/top.gif) bisabuelos.com
|