|
TRÓCONIZ 1)
Significado: El apellido Trocóniz
o, castellanizado Trocónis, es de origen vasco. Tiene dos raíces:
a) Trokon = Troconius, nombre de persona; b) iz = indica el genitivo
latino (Troconici = de Troconius). Es
posible, por lo tanto, que este apellido tenga un origen muy antiguo derivado
de algún personaje romano, llamado Troconius, que visitó el País
Vasco, al parecer desde Cataluña, en la Alta Edad media. Así encontramos
en Castilla, por ejemplo, el apellido Calvo que, al parecer, tiene su origen en
Laín Flavio Calvo —procedente de una familia hispano-romana y antepasado
no muy lejano del Cid Campeador (siglo XI)—, que fue Juez noble de Castilla hacia
el siglo X.
2)
Casa solar: Trocóniz es un lugar situado a 8.2 km al este de Vitoria-Gasteiz. El apellido Trocóniz
tiene su casa solariega en Iruraiz-Gauna, Partido judicial de Vitoria-Gasteiz, Araba. Nuestros antepasados con este apellido son originarios de Vitoria-Gasteiz. Se trasladaron a Bilbao, Bizkaia, a mediados del sigo XVII.
3)
Armas: De gules, con una banda de plata,
acompañada de dos escudetes de oro, cargado cada uno de ellos de tres panelas
de azur, puestas en triángulo, uno a cada lado de la banda. Bordura jaquelada
de dos órdenes de jaqueles de oro y sable. Armas
de Trocóniz. 4)
Antepasados: (ver árbol genealógico)
I. Cristóbal de Trocóniz (9º abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en Vitoria-Gasteiz, Araba, hacia 1535. Casó con Francisca de Araoz (ver Araoz) hacia 1570. Tuvieron por hijos, todos en Vitoria-Gasteiz, a: 1°) Diego (30-VII-1564), 2ª) Catalina (8-V-1567), 3ª) María (8-I-1570), 4°) Cristóbal (12-III-1572), 5°) Juan (7-V-1574), 6°) Tomás (9-III-1576) y 7°) Cristóbal (28-X-1579).
II. Juan de Trocóniz Araoz (8º abuelo) nació en Vitoria-Gasteiz, Araba, y fue bautizado en la parroquia el 7-VI-1574. Casó con María Beltrán de Mendarozqueta (ver Mendarozqueta), hacia 1600. Tuvieron por hijos, en Vitoria-Gasteiz, a 1°) Juan (27-I-1601, que sigue), 2°) Francisco (9-XII-1602) y 3ª) María (23-XII-1609).
III. Juan Gómez de Trocóniz Beltrán de Mendarozqueta (7º abuelo) nació en Vitoria-Gasteiz, Araba, y fue bautizado en la parroquia de ahí el 27-I-1601. Es muy probable (porque no hay otro "Juan de Troconiz" en el libro correspondiente) que sea el casado con Francisca de Estabillo hacia 1626 (ver Estabillo). Tuvieron por hijos a: 1°) Francisco (c.1628, que sigue), 2°) Prudencio (Vitoria-Gasteiz, 1-V-1634), 3ª) Mari Cruz (Vitoria-Gasteiz, 14-IV-1637), 4°) Esteban (Vitoria-Gasteiz, 28-XII-1643) y 5°) Domingo (Vitoria-Gasteiz, 25-IX-1647).
IV. Francisco
Gómez de Trocóniz Estabillo (6º abuelo)
nació en Vitoria-Gasteiz, Araba, hacia el año de 1628. Casó con Catalina
de Lecanda Echavarría Yrigorri, en la parroquia de la San Antonio Abad (Bilbao, Bizkaia), el 1-VI-1651 (ver Lecanda). En esta partida se mecionan los nombres de los esposos: "Francisco Gómez de Troconis Estavillo" y "Catalina Echavarría Yragorrita o Yragoitia (?)" (no se hace alusión al "Lecanda"), y de sus padres: Juan Gómez de Trocóniz, Francisca de Estavillo, Martín de Echavarría y Marina de Yragoitia. En las partidas de bautismo de dos de sus nietos se menciona que Francisco
y Catalina eran vecinos de Zarátamo cuando nace su nieto Juan Felipe de
Zárate Troconiz (10-XII-1692) y de Bilbao cuando nace Domingo de Zárate Troconiz (26-II-1697).
Tuvieron por hija a Magdalena de Troconiz Lecanda (San Antonio Abad, Bilbao, 23-VIII-1657, que sigue).
V.
Magdalena de Trocóniz Lecanda (5ª abu ela)
nació en Bilbao, Bizkaia, y fue bautizada en la parroquia de San Antonio Abad el 23-VIII-1657. En esta partida se mencionan los nombres de sus padres: Francisco de Troconiz Estabillo y Catalina Lecanda Yragorri. Casó con José de Zárate Urbina, natural de Unza, Araba, también en San Antonio Abad, el 29-V-1676 (ver Zárate).
Tuvieron por hijos a: 1°) Francisco (San Antonio Abad, 19-II-1677), 2ª) Catalina (San Antonio Abad, 14-II-1679), 3ª) María Josefa (San Antonio Abad, 26-III-1681), 4ª) María Ventura (San Antonio Abad, 17-II-1684), 5°) Joseph (San Antonio Abad, 23-III-1686), 6°) Juan Jacobo (San Antonio Abad, 31-VIII-1688), 7ª) Josepha Magdalena (San Antonio Abad, 5-I-1691), 8°) Juan Felipe (Basílica de Santiago, 10-XII-1692) y 9°) Domingo (Basílica de Santiago, 26-II-1697). Nuestra
familia desciende de Juan Jacobo Zárate Trocóniz, que casó con Teresa de Navedo y Goyri hacia
1713.
5)
Ruta genealógica: Troconiz ®
Zárate
® Madaleno. 6)
Otros datos:
* Partida de matrimonip de Francisco Gómez de Trocóniz y Catalina de Echavarría Yragorri (Bilbao, Parroquia de San Antón, 1-VI-1651):
[Al margen izquierdo]
Fran co Gomz de
Troconis y Catha
de Echavarria
En la portalada de la ygla de San Anton a primº de
Junio de mill y seiscientos y cinquenta y un años. franco
Gomz de troconis hijo legitimo de Joan Gomz de troconis
y de franca de estavillo nral del lug de Vitt y Cathalina
de echavarria hija legitima de Man de echavarria y
de Marina de ¿Yragoitia? Haviendo dado las tres pro
clamas en esta Parroquia de Santon y no resultado impedimento....................
* Historia del Mayorazgo de Tróconiz Eguiluz:
+ 1635 a 1640 Julián González de Tróconiz Eguiluz, residente
en Vitoria, tiene un pleito sobre la lana.
+ 1659 Probablemente muere Julián
González de Tróconiz Eguiluz [parece que se trata de un apellido
compuesto].
+ 1659 a 1667 Tomás Jacinto y José González
de Tróconiz Eguiluz y Lazcano (el primero era vecino de Vitoria y el segundo
Doctor Canónigo Magistral en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada),
probablemente hermanos de Julián, actúan en un concurso de acreedores
por los bienes de Julián
+ 1668 a 1669 Termina el juicio y se dan adjudica
la administración
de los bienes de Julián. Tomás Jacinto González de Eguiluz
y Lazcano pleitea por ellos.
+ 1684 Los dos hermanos Tróconiz Eguiluz
y Lazcano (José había pasado a ser canónigo de Toledo) pleitean
los bienes de Julián que ahora tiene Ursula de Zuazo, madre de Tomás
de Tróconiz Eguiluz y Zuazo, residente de Tróconiz, quizá
nieto de Juilián.
+ 1728 a 1730 José Antonio de Zárate
y Tróconiz, vecino de Madrid y Valladolid, pleitea por bienes del mayorazgo
fundado por Tomás de Tróconiz Eguiluz y Zuazo.
---------------------
1635/01/01
-1640/12/31. SOBRE EJECUCION DE LA PROVISION DE SU MAJESTAD EN RAZON DE LA PAGA
DEL REPARTIMIENTO DEL REAL Y MEDIO DE CADA SACA DE LANA Y ANINOS DE TODAS LAS
QUE PASAN POR LA ADUANA. JULIAN GONZALEZ DE TROCONIZ EGUILUZ Y ANTONIO DE ACOSTA
TEXEIRO, RESIDENTE EN VITORIA Y OTROS CONTRA MANUEL CORTIZOS. Nivel Descripción:
07 - Expediente. Referencia: Archivo Histórico Nacional-Madrid . Agrupación
de fondos de los Consejos suprimidos . Consejo de Hacienda . Consejo de Hacienda
. Escribanías . Escribanía de Abuin . LEG. 34942/EXP. 2. Volúmen:
2 PIEZA(S) 70(CA) FOLIO(S).
1659/01/01
-1667/12/31 CONCURSO DE ACREEDORES A LOS BIENES DE JULIAN GONZALEZ DE TROCONIZ
EGUILUZ. TOMAS JACINTO GONZALEZ DE TROCONIZ EGUILUZ Y LAZCANO, VECINO DE VITORIA,
Y JOSE GONZALEZ DE TROCONIZ EGUILUZ Y LAZCANO, DOCTOR, CANONIGO MAGISTRAL EN LA
CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Y CONSORTES ACREEDORES QUE SALEN Y SE
OPONEN AL PLEITO, CONTRA PEDRO GONZALEZ DE APODACA, PROCURADOR, DEFENSOR DE LOS
BIENES DE JULIAN GONZALEZ DE TROCONIZ EGUILUZ, VECINO DE VITORIA Nivel Descripción:
07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería Valladolid . Real
Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribania Masas
. Pleitos Fenecidos . C 2435/2; 2436/1; 2437/1; 2438/1 - L 573 Volúmen:
4 PIEZA(S) 4500 CA FOLIO(S)
1668/01/01
-1669/12/31 SE LE DA LA ADMINISTRACION DE LOS BIENES DE JULIAN GONZALEZ DE TROCONIZ
EGUILUZ. TOMAS JACINTO GONZALEZ DE TROCONIZ EGUILUZ Y LAZCANO, VECINO DE VITORIA,
CONTRA FRANCISCO DE MURUA, TESTAMENTARIO, VECINO DE VITORIA, Y CONSORTES ACREEDORES
Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería
Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles
. Escribania Masas . Pleitos Fenecidos . C 2447/3 - L 576 Volúmen: 1 PIEZA(S)
45 CA FOLIO(S)
1684/01/01
-1684/12/31 Valladolid. José de Troconiz y Lazcano, canónigo de
la iglesia de Toledo, y su hermano, piden la posesión de los bienes de
Julián José de Troconiz, difunto, los cuales están ocupados
por Ursula de Zuaza, como madre y curadora de Tomás de Troconiz, su hijo,
vecinos de Troconiz. Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo
Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de
Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía Varela . Procesos olvidados .
C 1915/6; Olim: L 633 Volúmen: 1 Pieza, 10 Folios (Ca.).
1728/01/01
-1728/12/31 PLEITO POR DEUDA DEL ARRENDAMIENTO DE UNA CASA, Y POR LIQUIDACION
DE CUENTAS DE MAYORAZGO, FUNDADO POR TOMAS JACINTO TROCONIZ. 1CMANUELA DE NIEVAS,
PODERAVIENTE DEL ADMINISTRADOR DEL MAYORAZGO DE TROCONIZ, VECINA DE VALLADOLID,
CONTRA FRANCISCO MARTIN CASADO, MERCADER, PODERAVIENTE DE JOSE ANTONIO DE ZARATE
Y TROCONIZ, VECINO DE VALLADOLID Y JOSE ANTONIO DE ZARATE Y TROCONIZ, VECINO DE
MADRID 2CFRANCISCO MARTIN CASADO, MERCADER, PODERAVIENTE DE JOSE ANTONIO DE ZARATE
Y TROCONIZ, VECINO DE VALLADOLID, CONTRA MANUELA NIEVAS, PODERAVIENTE DEL ADMINISTRADOR
DEL MAYORAZGO DE TROCONIZ, VECINO DE VALLADOLID Nota: PLEITO ACUMULADO. Nivel
Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería
Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles
. Escribanía Alonso Rodriguez . Pleitos Fenecidos . C 2710/3, L 486 Volúmen:
2 PIEZA(S) 80 FOLIO(S)
1728/01/01
-1730/12/31. EJECUCION DE CARTA EJECUTORIA, SOBRE LA ADMINISTRACION Y LIQUIDACION
DE ARRENDAMIENTOS, DE LOS BIENES DEL MAYORAZGO FUNDADO POR TOMAS JACINTO TROCONIZ,
EGUILUZ Y ZUAZO 1CANDRES MUÑICO, MERCADER, VECINO DE VALLADOLID Y MANUELA
DE NIEVAS, VECINA DE VALLADOLID Y PEDRO VELEZ DE MENDIZABAL, VECINO DE GUEREÑU,
CONTRA FRANCISCO MARTIN CASADO, MERCADER, PODERAVIENTE DE JOSE ANTONIO DE ZARATE
Y TROCONIZ, VECINO DE VALLADOLID Y JOSE ANTONIO DE ZARATE Y TROCONIZ, VECINO DE
MADRID, 2CJOSE ANTONIO DE ZARATE Y TROCONIZ, VECINO DE MADRID, CONTRA FRANCISCO
MARTIN CASADO, MERCADER, VECINO DE VALLADOLID. Nivel Descripción: 07 -
Expediente. Referencia: Archivo Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia
y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía Alonso
Rodriguez . Pleitos Fenecidos . C 2710/4, L 486. Volúmen: 5 PIEZA(S) 286
FOLIO(S).
 bisabuelos.com
|