|  
 SANTAMARÍA 
      1) Significado: 
        El apellido castellano Santamaría (o Santa María) 
         es de significado claro. 
      2) Casa solar: 
        
 La política antihebrea de algunos reyes aragoneses y navarros durante los dos primeros tercios del siglo XIV, provocó emigraciones de judíos hacia Castilla. Salomón Ha Levi nació hacia el año 1350. 
 Antes de contraer matrimonio a los 26 años de edad, Salomón Ha Levi, rico judío español, rabino mayor de Castilla la Vieja, gran conocedor de la cultura árabe y hebrea, tenía una completa formación en la filosofía escolástica. En el año 1390  se bautizó con toda su familia, tomando el nombre de Pablo de Santa María. Desempeñó a partir de entonces altos cargos y fue nombrado arzobispo de Cartagena y luego de Burgos, desplegando desde entonces una gran actividad política y doctrinal. Su Scrutinium Scripturarum es un alegato por la fe cristiana que inducía con términos muy duros a la conversión al cristianismo de los judíos. 
 Pablo recibió bautismo en Burgos el día 20-VII-1390. Y en el mismo acto fueron bautizados sus cuatro hijos varones y su hija María. 
 No en el mismo acto quizás, pero sí “ por este tiempo ” se renegaron del judaísmo también los tres hermanos de Pablo, que pasaron a llamarse Pedro Juárez de Santa María, Alvar García de Santa María y Tomás García de Santa María. 
 
 Sus descendientes enlazaron con lo más selecto de la nobleza castellana y aragonesa.  Hay también 
        un linaje en el País Vasco, al menos desde el siglo XV, que podría estar relacionado con los Santa María de Burgos. 
 Juan Ruiz de Santa María era alcalde del Valle de Leniz en 1429. Pedro Ochoa de Santa María, Miguel Abad de Santa María y García Abad de Santa María fueron vecinos de Mondragón en los años 1446 a 1486. Juan 
        de Santamaría era el Señor de la Casa de Aquiso en la anteiglesia de Garagarza, a poca distancia de Arrasate-Mondragón, en el Valle de Lenitz, en época de Juan II de Castilla. 
      3) Armas: 
        En campo de plata, una cruz de gules acompañada de cuatro veneras 
        de sable, una en cada cantón del escudo, y una quinta venera también 
        de sable, cargada en el centro de la cruz. Otro: En campo de sable, dos 
        leones de plata, uno sobre otro. Alias: De sable, con dos leones rampantes 
        de plata, surmontados de un menguante de plata, entre dos estrellas de 
        oro. 
      4) 
Antepasados: (ver árbol genealógico). Para la genealogía de la Casa de Santamaría en Garagarza, Arrasate-Mondragón, Gipuzkoa, seguimos a Esteban de Garibay y Zamalloa, MEMORIAS DE GARIBAY: Libro VII. Memorial Historico Español. Coleccion de Documentos, Opusculos y Antigüedades que publica la Real Academia de la Historia-1834. Vecinod e Aretxabaleta en el valle de Lenitz.  
      
      I. Juan de Santamaría (12° abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro), Señor de la Casa de Santamaría (Aquiso) en época de Juan II de Castilla (Esteban de Garibay, p. 197), nació hacia el año de 1430. Casó con la Señora de la Casa de Aquiso, en Garagarza (Mondragón), doña Marina de Humabide, que hizo su testamento durante su segunda viudez en la Villa de Mondragón, de la cual era natural, el 21-IV-1460, ante Fernando Pérez de Zamalloa. Su primer esposo fue Juan de Insaurbe, del cual tuvo por hijo a Juan García de Insaurbe. En segundas nupcias casó con Juan de Santamaría. De este matrimonio fueron hijos: 1°) Juan (que murió sin sucesión), 2°) García (abad de Santa María, beneficiado en San Juan de Mondragón, como aparece confirmado por el papa Inocencio VIII en agosto de 1486), 3°) Pedro Ona (que casó con María Ochoa de Murubea), 4°) Martín (llamado "Machín", que sigue),  5°) Antón (que debio de morir sin sucesión) y 6ª) Mari Fernández (que casó con Ochoa de Olaeta, en Mondragón).  
      II. Martín de Santamaría (11° abuelo), llamado "Machín" en el testamento de su madre, Señor de la Casa de Santamaría (también llamada de Aquiso) en los tiempos del rey don Fernando V. Nació hacia el año de 1460. Su madre, doña Marina de Humabide, "dexó por curador de Martín y Anton de Santa María, menores, a su hermano mayor Juan de Santa María. Mandóse enterrar en San Juan de Mondragón, y que Juan fuese en romería a Santiago de Galizia por el alma de su padre, y García, abad, por el de ella , devoción santa y muy usada en este siglo" (Garibay, p. 99). Hizo testamento el 28-XII-1496, en el cual dispone que le enterrasen en la iglesia de San Miguel de Garagarza en la sepultura de su abuelo, al que no nombra. Casó con doña Marina Martínez de Zamalloa (que tenía por hermano a Martín Ibáñez de Zamalloa). Tuvieron por hijos a 1ª) Mari Martínez (que murió doncella), 2ª) María Martínez de Santa María y Aquiso (que fue sucesora y casó con Juan Gascón de Urriola), 3ª) Catalina de Aquiso (casada con Asensio de Barrutia). Fuera de matrimonio tuvo, en Teresa de Elordui, a Juan de Santamaría (que sigue), a quien su padre, en su testamento, dejó "una ballesta 
 como á varón y otras cosas".  
      III. Juan de Santamaría (10° abuelo), vecino de Garagarza (Arrasate), nació hacia el año de 1490. Casó con Mari López de Iztegui Bidazabal (de la anteiglesia de Garagartza). Tuvieron por hijos a 1°) Martín (que sigue) y 2ª) María Sánchez.  
      IV. Martín de Santamaría (9° abuelo), vecino de Garagarza, nació hacia el año 1520. Casó con Catalina Bidazabal y Ganzaga, y tuvieron tres hijos: 1°) Juan (c.1550, que sigue), 2°) Rodrigo (que casó con doña Mari López de Oro) y 3°) Tomás (que casó con Isabel de Oro y Ochandiano).  
      V. Juan 
de Santamaría (8° abuelo) nació 
en Mondragón hacia el año de 1550. Casó dos veces. En primeras nupcias con _____, y en segundas nupcias con doña María 
Sáez de Uribe y Galarza (ver Uribe; de la rama principal de la casa de Galarza (ver Galarza): hija de Pedro Ibáñez de Uribe y de María García de Galarza, hermana de Antonio de Galarza, Señor de la Casa de Galarza) hacia 
el año de 1575, probablemente en Aretxabaleta, Valle de Lenitz, Gipuzkoa. 
Juan de Santa María probó su hidalguía el 24-IX-1588, ante Pero García de Cilaurren, escribano de su juzgado. No sabemos si es el que fue nombrado escibano en Mondragón hacia el año 
de 1598. Juan y María Sáez, que eran vecinos de Aretxabalata, tuvieron 
por hijo a  
VI. Pedro 
Ibáñez de Santamaría (7° abuelo), 
conocido como "Pedro Ibáñez de Uribe" (tomó el nombre de su abuelo materno), escribano, nació en Aretxabaleta hacia el año de 1578. Casó 
con doña María de Pérez de Mendía y Otálora 
(hija de Juan de Mendía y Otalora y de doña María Pérez 
de Oro), en la parroquia de San Juan Bautista de Mondragón, el 15-IV-1611. 
Pedro y doña María de Oro y Otalora tuvieron por hijas, en Aretxabaleta, 
a Constanza (25-VI-1612) y Gerónima (4-XI-1614). En 
la partida de bautismo de Gerónima se 
menciona a su padre "ya defuncto". Efectivamente, Pedro Ibáñez, 
escribano del Rey,   
murió en Aretxabaleta el 1-XI-1613 "dejando testamento cerrado que 
otorgó ante Juan de Santa María". Habrá 
 que revisar si la fecha 
de nacimiento de su hija Gerónima 
no fue anterior (pues hay más 
de 9 meses desde que murió 
su padre a su nacimiento). Fuera de matrimonio, 
en María Ruiz de Aguirre (ver Ruiz de Aguirre), 
tuvo por hija a Mariana de Uribe, que sigue.  
VII. Mariana 
  de Santamaría (6ª abuela), conocida como "Mariana de Uribe" nació en Goronaeta 
  (según consta en varias partidas de nietos suyos), anteiglesia del Valle 
  de Lenitz. Sin embargo, también pudo haber nacido en Aretxabaleta. En la parroquia de la Asunción hay un registro de una niña expósita, llamada "Mariana", bautizada el 11-II-1611: esto parece lo más probable pues la Confirmación y el Matrimonio los recibe también en Aretxabaleta. Hay otro registro de bautismo en la anteiglesia de Bedoña de una "María, hija de María Ruiz de Aguirre", el 9-IX-1612. El 3-VII-1626, Mariana de Uribe recibió la Confirmación 
  en Aretxabaleta (se menciona que es hija de Pedro Ibáñez de Uribe). 
  Casó con Juan de Zubía, en la parroquia de la Asunción de 
  Aretxabaleta, el 10-IX-1635 (ver Zubía). Tuvieron 
  por hijos a 1°) Pedro (c.1650), 2°) Francisco (c.1656) y 3ª) Antonia (c.1658). Nuestra familia 
  desciende de Antonia de Zubía Uribe, que casó con Francisco de Arenaza Ysasi Ysasmendi, 
  hacia 1678. 
      5) Ruta genealógica: Santamaría ® Zubía ® Arenaza ® Gasteasoro ® Madaleno. 
      6) 
  Otros datos: 
      
        * 
    1498/01/01 -1522/12/31 APELACION DEL PLEITO POR LIQUIDACION DE CIERTAS CUENTAS 
    ENTRE DOS MERCADERES, ACUSANDOSE AL PROCURADOR DEL DEMANDADO DE NEGAR TRASLADO 
    O PERDER DOCUMENTOS EN EL EJERCICIO DE SU OFICIO DEL DICHO PROCESO DIEGO DE LA 
    RERTUNDA, VECINO DE BURGOS CONTRA PEDRO OLMOA [OCHOA] 
    DE SANTA MARIA, MERCADER, VECINO DE MONDRAGON. JUAN LOPEZ DE ECHANIZ, 
    PROCURADOR DE LA AUDIENCIA DEL CORREGIMIENTO DE GUIPUZCOA Nota: LAS ACTUACIONES 
    SE SUSPENDEN DURANTE MAS DE 20 AÑOS. Nivel Descripción: 07 - Expediente 
    Referencia: Archivo Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería 
    de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía Quevedo . Pleitos Depositados 
    . 32/4-LEG.6 Volúmen: 2 PIEZA(S) 30 CA FOLIO(S). 
        * 
    1500/08/14 -1500/08/14 .Fecha de la ejecutoria. EJECUTORIA DEL PLEITO SOBRE PEDIR 
    EJECUCION EN BIENES DEL DEMANDADO POR 125 ESCUDOS DE ORO QUE LE DEBE POR UNA CARTA 
    DE OBLIGACION QUE HICIERON PARA CARGA DE UNA NAO. PEDRO 
    OCHOA DE SANTA MARIA, VECINO DE MONDRAGON, CONTRA PEDRO DE ALCEGA, 
    DICHO PEDRO ARANO, VECINO DE SAN SEBASTIAN Nivel Descripción: 07 - Expediente 
    Referencia: Archivo Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería 
    de Valladolid . Registros . Registro de Reales Ejecutorias . L. 150/23 (S.M.) 
    Volúmen: 1 PIEZA(S) 20 FOLIO(S). 
        * 
    1501/01/01 -1505/12/31 ACUSAR AL DEMANDADO DE IMPEDIR LA CORTA Y EXTRACCION DE 
    LEÑA POR LAS DOS MIL QUINIENTAS CARGAS DE CARBON DEL MONTE DE ISTUARIZAGA 
    QUE EL DEMANDANTE COMPRO A INIGO DE GUEVARA, CONDE DE OÑATE DIFUNTO, PADRE 
    QUE FUE DEL DEMANDADO. PEDRO OCHOA DE SANTAMARIA, VECINO 
    DE MONDRAGON CONTRA PEDRO VELEZ DE GUEVARA, CONDE DE OÑATE, 
    Y SU MADRE Y SU ABUELO COMO SUS CURADORES EN SU NOMBRE Nota: DEMANDA POR CASO 
    DE CORTE. Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería 
    Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles 
    . Escribanía Zarandona y Wals . Pleitos Depositados . C 224/1 - L 72 Volúmen: 
    4 PIEZA(S) 150 CA FOLIO(S).  
        * 
    1509/08/14 -1509/08/14 EJECUTORIA DEL PLEITO SOBRE PEDIR RESTITUCION DE UNAS PIEZAS 
    DE TIERRA QUE DICEN TIENE OCUPADAS EL DEMANDADO. PEDRO 
    OCHOA DE SANTA MARIA Y MARIA PEREZ DE OLALDE, SU MUJER, VECINOS DE MONDRAGON, 
    CONTRA JUAN LOPEZ DE OTALORA, VECINO DE HEREDIA? Nota: Fecha de la Ejecutoria.. 
    Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería 
    Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de Valladolid . Registros . 
    Registro de Reales Ejecutorias . C 239/31 Volúmen: 1 PIEZA(S)  
        * 
    1510/01/01 -1511/12/31 POSESION DE LA QUINTA PARTE DE 21 VACAS ENCONTRADAS DE 
    NOCHE EN EL SEL DE GUIBELECOCORDA, EN EL MONTE DE ERGUIN DE LA JURISDICCION DEL 
    VALLE DE LENIZ. GARCIA DE BASABE, VECINO DE LA TIERRA Y VALLE DE LENIZ, Y LOPE 
    DE ZUAZU, VECINO DE LA TIERRA Y VALLE DE LENIZ, CONTRA PEDRO 
    OCHOA DE SANTAMARIA Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: 
    Archivo Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería 
    de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía Zarandona y Wals . Pleitos 
    Olvidados . C 1359/2 - L 287 Volúmen: 1 PIEZA(S) 125 CA FOLIO(S). 
        * 
    1513/01/01 -1518/12/31 PETICION DE EMBARGO POR DEUDA DE PESCADO. PEDRO 
    OCHOA DE SANTA MARIA, MERCADER, VECINO DE MONDRAGON CONTRA PEDRO DE 
    SOLOGAISTOA, VECINO DE MONDRAGON Y MARIA PEREZ DE GALARZA, VECINA DE MONDRAGON, 
    Y CONSORTES Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo Real 
    Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de Valladolid 
    . Pleitos Civiles . Escribanía Alonso Rodriguez . Pleitos Fenecidos . C 
    2803/1, L 506 Volúmen: 3 PIEZA(S) 300 CA FOLIO(S). 
        * 
    1513/01/01 -1519/12/31 EJECUTORIA DADA EN 1519/07/06 DEL PLEITO SOBRE PEDIR EJECUCION 
    EN BIENES DE LOS DEMANDADOS POR 35 QUINTALES DE RAYA QUE LE COMPRARON Y NO HAN 
    PAGADO. PEDRO OCHOA DE SANTA MARIA, VECINO DE MONDRAGON, 
    CONTRA AURIA DE GALARZA, MUJER DE JUAN SANCHEZ DE AROCA Y CONSORTES, VECINOS DEL 
    VALLE DE LENIZ Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo Real 
    Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de Valladolid 
    . Registros . Registro de Reales Ejecutorias . C 338/81 Volúmen: 1 PIEZA(S) 
    6 FOLIO(S). 
        * 
    1519/01/13 -1519/01/13 EJECUTORIA DEL PLEITO SOBRE PAGO DE 92 DUCADOS. PEDRO 
    OCHOA DE SANTA MARIA, VECINO DE MONDRAGON, CONTRA JUAN OCHOA DE LERCHUNDI, 
    VECINO DE ZARAUZ Nota: Fecha de la Ejecutoria.. Nivel Descripción: 07 - 
    Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia 
    y Chancillería de Valladolid . Registros . Registro de Reales Ejecutorias 
    . C 334/15 Volúmen: 1 PIEZA(S) 2 FOLIO(S)  
        * 
    1520/05/09 -1520/05/09 Decreto de inhibición y censuras expedido por el 
    Vicario General de Pamplona, Dr. Juan de Santamaría, 
    contra las beatas de la Concepción de Azpeitia, en el pleito con el rector 
    y patrono de la parroquial de Azpeitia, sobre derecho de sepultura, campana y 
    demás anejas a la iglesia de la Concepción. Pamplona. Nota: micro. 
    Nivel Descripción: 07 - Expediente/Item Referencia: Archivo Histórico 
    de Loyola P.P. Jesuitas . Fondo Familia Loyola y enlazados . 0007/013 Volúmen: 
    2 folios Fuente: Indice de Pleitos de Loyola Señorial  
        * 
    1529/01/01 -1532/12/31 RESTITUCION DE LOS BIENES DOTALES (DINERO, MONTES, HUERTAS 
    Y AJUAR) Y PENSION ALIMENTICIA POR EL PRIMER AÑO DE VIUDEDAD DE MARIA DE 
    SANTAMARIA, AL TESTAR SU MARIDO MARTIN YBAÑEZ DE ARTETA A FAVOR DE UNA 
    SOBRINA. MARIA DE SANTA MARIA, VIUDA DE YBAÑEZ 
    DE ARTETA, VECINA DE MONDRAGON, CONTRA MARIA OCHOA DE ESTELLA, VECINA 
    DE MONDRAGON Y JUAN LOPEZ DE ARCARASO, VECINO DE MONDRAGON, SU ESPOSO Nivel Descripción: 
    07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería Valladolid . Real 
    Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribania Masas 
    . Pleitos Fenecidos . C 597/2 Volúmen: 3 PIEZA(S) 150 CA FOLIO(S). 
        * 
    1531/01/01 -1532/12/31 APELACION DE UN PLEITO SOBRE DEUDAS. PERO 
    OCHOA DE SANTA MARIA, ESCRIBANO, VECINO DE MONDRAGON, Y CONSORTES, 
    CONTRA , JORGE LOPEZ DE ORO, ALCALDE ORDINARIO, VECINO DE MONDRAGON Nota: EL PLEITO 
    SE DEVUELVE AL CORREGIDOR DE GUIPUZCOA.DATA TOPICA Y CRONICA TOMADA DE UN TRASLADO 
    DE LA SENTENCIA DEL CORREGIDOR. Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: 
    Archivo Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería 
    de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía Moreno . Pleitos Fenecidos 
    . C 221/3, L 42 Volúmen: 1 PIEZA(S) 20 CA FOLIO(S).  
        * 
    1543/01/01 -1544/12/31 PEDRI RENDICION DE CUENTAS DE LA TUTORIA DEL DEMANDANTE 
    Y DEVOLUCION DE LOS BIENES QUE LE PERTENECEN, Y QUE TIENEN LOS DEMANDADOS QUE 
    SON HIJOS Y HEREDEROS DEL TUTOR MARTIN DE ORO. MARTIN 
    OCHOA DE SANTAMARIA, VECINO DE MONDRAGON, CONTRA SANTARU DE ORO Y SU 
    HERMANA, VECINOS DE MONDRAGON. Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: 
    Archivo Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería 
    de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía Lapuerta . Pleitos Fenecidos 
    . C 895/6 - L 187 Volúmen: 5 PIEZA(S) 100 CA FOLIO(S). 
        * 
    1576/01/01 -1594/12/31 1 - EJECUCION DE BIENES POR DEUDA EN OBLIGACION DE 1575/00/00, 
    AL QUE SALE OPONIENDOSE COMO TERCERO, PEDRO OCHOA DE 
    SANTA MARIA, COMO POSEEDOR DE CENSO DE 1569/00/00, SOBRE LOS DICHOS 
    BIENES 2 - RESTITUCION DE BIENES EJECUTADOS POR DEUDA DE OBLIGACION, EN RAZON 
    DE QUE EL ADVERSO HA VENDIDO PARTE DE LOS DICHOS BIENES, PERCIBIENDO MAYOR CANTIDAD, 
    QUE EL TOTAL DE LA DICHA OBLIGACION, ACUMULANDOSE AMBOS LITIGIOS EN 1589/00/00 
    1 - ANDRES DE OQUENDO, CONTRA MARTIN DE ARAOZ, Y OCHANDA DE SAGURDIA, SU MUJER, 
    Y CONTRA PEDRO OCHOA DE SANTA MARIA, MENOR, 
    ACREEDOR, QUE SALE OPONIENDOSE AL PLEITO, Y CONSORTE FIADOR 2 - OCHANDA DE SAGURDIA, 
    CONTRA ANDRES DE OQUENDO, TODOS VECINOS DE MONDRAGON Nivel Descripción: 
    07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería Valladolid . Real 
    Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía 
    Taboada . Pleitos Fenecidos . C 1615/2, L 282 Volúmen: 2 PIEZA(S) 450 CA 
    FOLIO(S)  
        * 
    1583/01/01 -1588/12/31 COBRO DE PARTE DE UNA CARTA DE PAGO POR UNA DOTE. PEDRO 
    OCHOA DE SANTAMARIA, ESCRIBANO, VECINO DE MONDRAGON, CONTRA FRANCISCO 
    LOPEZ DE GARITA Y VERGARA, VECINO DE MONDRAGON, Y CONSORTES Nivel Descripción: 
    07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería Valladolid . Real 
    Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribania Masas 
    . Pleitos Fenecidos . C 20/7 Volúmen: 1 PIEZA(S) 70 CA FOLIO(S). 
        * 
    1590/01/01 -1593/12/31 DEUDA DE DINERO. MARIA DE MUCIBAR, VECINA DEL VALLE DE 
    LENIZ, CONTRA PEDRO OCHOA DE SANTAMARIA, VECINO DEL VALLE 
    DE LENIZ Y MONDRAGON Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: 
    Archivo Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería 
    de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía Zarandona y Wals . Pleitos 
    Olvidados . C 377/9 - L 80 Volúmen: 1 PIEZA(S) 60 CA FOLIO(S). 
        * 
    1593/01/01 -1593/12/31 Pleito civil entre Pedro Ochoa 
    de Santa Maria, vecino de Mondragón, contra Joanes de Oyarbide, 
    su mujer Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo del Ayuntamiento 
    de Oñati . Fondo municipal de Oñati . Histórico . Documentación 
    no municipal . Asuntos judiciales . Expedientes judiciales . Pleitos civiles . 
    Caja 848 exp. 5 Fuente: Indice topográfico del Archivo Municipal de Oñati 
    / Irune Zumalde. - Oñati: Udaletxea, 1986. Ejemplar mecanografiado. 
        * 
    1598/01/01 -1602/12/31 ARECHABALETA. MARTIN DE OTALORA, CUYA ES LA CASA DE OTALORA, 
    CONTRA JUAN DE SANTA MARIA Y MARIA SANZ DE GALARZA, SU 
    MUJER, TODOS VECINOS DEL VALLE REAL DE LENIZ. EL DEMANDANTE PIDE EJECUCION 
    POR DEUDAS DE REDITOS DE UNOS CENSOS EN BIENES DE MIGUEL DE ARRATABE, LOS DEMANDADOS 
    SE OPONEN PIDIENDO PREFERENCIA EN EL PAGO YA QUE TAMBIEN HAN DE COBRAR REDITOS 
    DE CENSOS DE ESOS BIENES Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: 
    Archivo Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería 
    de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía Varela . Pleitos Fenecidos 
    . C 1292/2, L 245 Volúmen: 1 Piezas, 50 Folios (Ca.). 
         
    * 1599/08/18 -1599/08/18 Mondragón. Martin de Lasagabaster otorga cartade 
    venta de manzanal de Urrechua a favor de San Juan de Mendia ante el 
    escribano Pedro Ochoa de Santamaria. Toma de posesión del dicho 
    manzanal. Nivel Descripción: 07 - Item Referencia: Euskaltzaindia - Academia 
    de la Lengua Vasca . Fondo privado Juan Carlos Guerra . Colección Documental 
    . 4346. 83 Existencia Copias: Copia en microfilm Irargi 1-C-7 Fuente: Inventario 
    de la Colección Juan Carlos Guerra / Euskaltzaindia. - Euskaltzaindia: 
    Bilbao, 1983. Ejemplar mecanografiado.  
        * 
    1599/01/01 -1602/12/31 SOBRE LA PROPIEDAD DE LA ESCRIBANIA DEL NUMERO DE LA VILLA 
    DE MONDRAGON, A FAVOR DE JUAN DE SANTAMARIA POR NOMBRAMIENTO 
    DE DICHA VILLA LA VILLA DE MONDRAGON Y LA PROVINCIA DE GUIPUZCOA CONTRA 
    EL SEÑOR FISCAL Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo 
    Histórico Nacional-Madrid . Agrupación de fondos de los Consejos 
    suprimidos . Consejo y Cámara de Castilla . Consejo de Castilla . Salas 
    de Justicia . Escribanía de Cámara de Pinilla . L 28392/EXP 20 Volúmen: 
    1 PIEZA(S) 52 FOLIO(S). 
        * 
    1600/01/01 -1602/12/31 PEDIR PAGO DE LOS 200 DUCADOS QUE MARTIN DE URRUTIA, ARCIPRESTE 
    DE MONDRAGON, DEJO A MARIA DE AZUA Y AL HIJO DE AMBOS, EN SU TESTAMENTO. JUAN 
    DE SANTA MARIA, CESIONARIO DE MARIA DE AZUA, CONTRA MARTIN DE URRUTIA, 
    HIJO DEL CITADO ARCIPRESTE Y SUS DEMAS HEREDEROS, TODOS VECINOS DE MONDRAGON. 
    Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería 
    Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles 
    . Escribanía Taboada . Pleitos Olvidados . C, L 317 Volúmen: 152 
    folios Alcance Contenido: 
        * 
    1602/06/26 -1602/06/26 Testamento de Milián de Loyola, presentado por Francisco 
    Oyarzabal, en nombre de Francisco de Eizaguirre y Ana García de Loyola, 
    para el pleito. Milián era hermano de Ana García. Milian, escribano 
    y vecino de Azpeitia, otorgó su testamento en Mondragón: - Mandó 
    celebrar misas perpetuas y fundó capellanías por sí y para 
    Asencio Urquiza. - Su contrato matrimonial lo hizo ante J.M. de Zandategui, escribano 
    de Azpeitia. - Dejó mandas sobre la casa de Ondarra. - Sus bienes fueron 
    las casas en la calle de la Iglesia, heredadas de Asencio de Urquiza, y que fueron 
    del Rector. - Instituyó por sus herederos a Catalina de Lazcano su madre 
    y a María Juaniz de Aizpuru, su mujer a partes iguales; y que a falta de 
    una pasasen por entero a la otra. En caso de fallecer ambas, pasase a su hijo 
    natural Pedro de Loyola, y faltando éste, a Hernando de Loyola, hermano 
    del testador y tío de Pedro. Y por fallecimiento de todos, a Dª. Ana 
    García de Loyola, hermana de Millán. Ante Juan de Mendia y Otalora, 
    escribano de Mondragón, y testamentario Juan de 
    Santa María, Domingo de Avendaño, Martín de Arrizubiaga, 
    y J.M. de Zandategui. Nivel Descripción: 07 - Expediente/Item Referencia: 
    Archivo Histórico de Loyola P.P. Jesuitas . Fondo Familia Loyola y enlazados 
    . 0004/017 Fuente: Indice de Pleitos de Loyola Señorial. 
        * 
     Probables hermanos "Santamaría" nacidos 
    entre 1540 y 1550: + Pedro de Santamaría (c.1520 ó 
    1530) y María Sáez de Uribarri tuvieron por hijos a Juan de Santamaría 
    (b: Mondragón, 16-III-1557) y María de Pérez de Santamaría 
    (b: Mondragón, 1-VIII-1560; que casó con Andrés de Azacarretazabal 
    -hijo de Andrés de Azcarretazabal y María Ruiz de Uribe-, en Mondragón, 
    el 14-IX-1589). Probablemente fue también padre de:  
        
          + 
      Pedro Ochoa de Santamaría (c.1545), escribano de número, casó 
      con doña Madalena de Urquizu, en Mondragón, el 5-II-1566, y tuvo 
      por hijos a Vincentio (20-V-1568), Ana (18-VI-1570), Isabel (3-XI-1572), Martín 
      (19-X-1573), XX (14-III-1587, que murió ese día) y María 
      (8-XI-1589). + Juan de Santamaría (c.1546) y doña Madalena de 
      Zabala casarón en Mondragón, el 21-VII-1568, y tuvieron por hijos 
      a Isabel (17-IV-1569), Juan (2-VII-1570) y Catalina (3-V-1574). + Pedro de 
      Santamaría que casó con María Martín de Orbe y tuvo 
      por hijo a Pedro (18-III-1570). + Tomás de Santamaría (c.1550) 
      casó con Madalena de Elorriaga y tuvo por hijo a Juan (11-III-1574). Luego 
      casó con Isabel de Oro y Ochandiano, y tuvo por hijos a Juan Bautista (27-V-1584), 
      Agustina (13-VII-1586), Antonio (18-IV-1588) y Francisco (18-XII-1588). 
         
        * 
     Otros datos:  
          + 
    Doña Marina García de Santamaría y Olalde casó en 
    Mondragón con Antonio de Celaia, en 1586. Podía ser hermana de Juan 
    de Santamaría. Quizá llevaban todavía el apellido "Olalde", 
    en recuerdo de la mujer del primer "Santamaría" que llegó 
    a Mondragón. + María García de Santamaría (hija 
    de Miguel de Santamaría y María de Zubilaga) casó con Andrés 
    de Igueleta, en Mondragón, el 18-V-1586. + Juan de Sancta María 
    (hijo natural, pero legitimado, de Antón de Santa María y María 
    de Cilaurren, mujer libre, y hermano del sacerdote presente, llamado Bachiller 
    Pedro García de Santa María) casó con María Pérez 
    de Arzamendi el 4-IV-1592, en Mondragón, siendo testigo Juan de Santa María, 
    escribano. + Juan de Santamaría, "escribano y comisario de número 
    de los de esta villa", hijo de Ramos de Santa María (difunto) (tenía 
    un hermano llamado Andrés) y Ana de Aroca, casó en 1596, en Mondragón, 
    con Lucía Ruiz de Durana, vecina del lugar de Aretxabaleta, hija de Diego 
    de Durana, escribano, y Mari Miguelez de Arcaraso. Lucía tenía dos 
    hermanas: María y Marina (casada con Pedro García de Cilaurren, 
    escribano). Hijos de Juan y Lucía fueron: María (Aretxabaleta, 3-III-1597) + 
    Juan de Santamaría, el Alférez, casado con doña Antonia e 
    Unsaune (¿Insaurbe?) tuvo por hijo, en Mondragón, a Juan (10-IX-1609). 
    Pudo ser hijo de Juan de Santamaría y María Sáez de Uribe. 
        * Linaje Santamaría en Arrasate-Mondragón: 
        I. Pedro Ochoa de Santamaría  nació probablemente en Castilla (quizá Burgos), hacia el año de 1475. Fue de oficio mercader y muy probablemente, de origen judío. Llegó a Mondragón, Gipuzkoa, antes de 1498 y casó con Mari Pérez de Olalde  antes de 1509. Fueron hijos de este matrimonio, probablemente, Pedro Ochoa (c.1506), María (c.1508; que quedó viuda de Martín Ibáñez de Arteta en 1528) y Martín Ochoa (c.1510, que sostiene un pleito en 1543). 
        II. Pedro Ochoa de Santamaría nació en Mondragón hacia el año de 1506. Desconocemos el nombre de su mujer, con quien ya estaba casado el año de 1531. Ese año ya era escribano en Mondragón. Al parecer murió después de 1576, pues se le distingue en ese año de su hijo "Pedro Ochoa de Santamaría, el menor" (c.1530). 
        III. Pedro Ochoa de Santamaría nació en Mondragón hacia el año de 1530.  Pedro de Santamaría y María Sáez de Uribarri tuvieron por hijos a Juan de Santamaría (b: Mondragón, 16-III-1557) y María de Pérez de Santamaría (b: Mondragón, 1-VIII-1560; que casó con Andrés de Azacarretazabal -hijo de Andrés de Azcarretazabal y María Ruiz de Uribe-, en Mondragón, el 14-IX-1589). Desconocemos si este "Pedro de Santamaría" es el mismo que en 1576 era poseedor del censo que se hizo en Mondragón el año de 1569, y en 1583 era escribano en Mondragón, como su padre, y aún vivía en 1593.  
          
          bisabuelos.com 
                     
       |