1) Significado: Es claro su significado en castellano. 2) Casa solar: Linaje de origen incierto, siendo sus solares más antiguos conocidos los de Castilla, Aragón, Andalucía y Extremadura. Probó repetidas veces su nobleza en las Ordenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de Jerusalén. Nuestros antepasados Guerrero vivían en Querétaro (México), en los siglos XVI y XVII. 3) Armas: De gules, una banda de oro y brochante una espada de plata fijada. Algunos añaden bordura de plata con el lema"Ave María gratia plena" en letras de sable. 4) Antepasados: —Hay dos linajes Guerrero en nuestra familia. Los dos proceden de Querétaro (México): —Primer Linaje: entronca con Delgado (ver árbol genealógico) I. Alonso Guerrero (8° abuelo de Paz Domínguez Quintanar) nació hacia 1565. Ya estaba en Querétaro en 1586, con su hermano Francisco. Parece ser que tenía varios hermanos: Francisco (casado con Francisca Díaz de Mondragón), María (casada con Francisco de Saldarriaga) y Ana. Pudieron ser también hermanos (o hijos) de ellos Lucas y Agustín Guerrero. Alonso casó con María Sánchez. Tuvieron por hijos, en Querétaro, a Pedro (c.1580, que casó antes de 1598 con una mulata llamada Juliana Rodríguez y luego, e 1604, con Isabel de Castellar), Juan (8-VII-1594; pudo ser el esposo de Juana Pacheco y el 2-IX-1632 fueron padrinos de bautismo en Querétaro), Felipe (13-V-1596), Ana (16-IV-1598). Alonso Guerrero falleció antes del 27-II-1598 (Cfr. Documentos inéditos, Segundo Tomo, p. 107), estando en las minas de de San Luis "con poder de María Sánchez, viuda mujer del dicho Alonso Guerrero" (Ibidem, p. 148). II. Ana Guerrero (7ª abuela) nació en Querétaro y fue bautizada en la parroquia de Santiago el 16-IV-1598. Casó con Francisco Delgado (ver Delgado), en Querétaro, el 3-VII-1615. Tuvieron por hijos a María (13-VI-1616), Francisco (9-X-1618), Marcos (6-V-1621), Juan (19-VII-1623), Antonia (26-VII-1628), José (27-X-1631), Sebastiana (14-III-1634) y Lorenzo (17-VIII-1636). Nuestra familia procede de Antonia Guerrero, que casó con Jerónimo de Estrada hacia 1652. Hay que hacer notar que un vecino de Querétaro llamado Miguel Gutiérrez, natural del pueblo de Codorniz, en el obispado de Ávila, tierra de Arévalo, como no tenía herederos, al testar el 12-VIII-1605, dejó como heredero a Cristóbal Martín y mandó que se dieran de sus bienes, "trescientos pesos de oro común a Ana, niña de edad de siete años, poco más o menos, hija de Alonso Guerrero y de María Sánchez, su mujer, y que se entreguen al dicho Cristóbal Martín, hasta que la susodicha tenga edad para se los entregar" (cfr. Tomo VII de Documentos inéditos para la historia de Querétaro, p. 30).—Segundo Linaje: entronca con Zúñiga (ver árbol genealógico) I. María Guerrero (6ª abuela de Paz Domínguez Quintanar) nació en Querétaro hacia 1632 (ver nota 1). Casó con Nicolás de Zúñiga (ver Zúñiga) hacia 1655. Tuvieron por hijos, en Querétaro, a José (26-III-1656) y Juan (c.1658). Nuestra familia procede de Juan de Zúñiga, que casó con Ana González de Santiago hacia 1684, en Querétaro. 5) Ruta genealógica: —Primer Linaje: Guerrero ® Delgado ® Domínguez. —Segundo Linaje: Guerrero ® Zúñiga ® Rico ® Delgado ® Domínguez. 6) Otros datos: *
Familias Guerrero en la primera mitad del siglo
XVII, en Querétaro: * Pedro Guerrero
(hijo de Francisco Guerrero) casó con Isabel de Castellar (hija
de Juan de Castellar) el 20-X-1604. *
[1]
María
Guerrero: Hay las
siguientes en los registros de la parroquia de Santiago de Querétaro,
en los años 1620-1630: | |