1) Significado: El apellido vasco Azkonaga (o Azconaga, Azcunaga o Azcoaga) significa lugar de tejones (de azkon = tejón; y aga = sufijo locativo o abundancial). 2) Casa solar: Hay una casa que procede de Nafarroa. Hay otra casa Azcoaga que procede de Araba. Hay un lugar llamado "Azconaga" al oeste de Apotzaga, en el Valle de Lenitz (ver el mapa). Los Azconaga o Azcoaga de nuestra familia proceden del Valle de Lenitz. 3) Armas: Las de una casa de Nafarroa son: En plata, dos montañas, de sinople. También hay una casa Azcoaga procedente de la anteiglesia de Azcoaga (cuyo nombre tomó), del Ayuntamiento de Aramayona y partido judicial de Vitoria-Gasteiz, en Araba. Juan de Azcoaga era vecino de Mondragón en 1530. Las armas de esta casa son: De gules, con una banda de azur engolada en cabezas de dragones de sinople, lampasado de gules. 4) Antepasados: —Hay dos linajes Azconaga o Azcoaga en nuestra familia. Los dos prodecen del Valle de Lenitz, Gipuzkoa. Un tercer linaje podría ser el de Marina de Mendiola, que también se la llama Marina de Azcoaga (ver Mendiola): —Primer Linaje: entronca con Sarribiarte (ver árbol genealógico) I. Pedro de Azconaga (8°abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació probablemente en Mendiola, Valle de Lenitz, Gipuzkoa, hacia e año de 1568. Casó con Ana Ochoa de Mendiola hacia 1593 (ver Mendiola). Participó en la presentación de pruebas de hidalguía en 1607, y en el alarde de armas de 1625. Tuvo por hija a II. Marina de Azconaga (7ª abuela) nació probablemente en Mendiola, valle de Lenitz, Gipuzkoa, hacia e año de 1598. Casó con Juan de Sarribiarte Azcarretazabal hacia 1618 (ver Sarribiarte). Tuvieron por hijos, en Arkáraso, a Ana (12-IV-1620), Pedro (7-X-1624; los padrinos de Pedro fueron Juan de Asconaga -quizá hermano de Marina-, estudiante de Prima, y que en 1648 sería "Juan Abad de Ascunaga" -ver abajo-, y Josefa de Monasterioguren), María (5-IV-1629) y María Ruiz (3-V-1638). Nuestra familia desciende de María de Sarribiarte, que casó con Juan de Gasteasoro hacia 1647. Marina de Azconaga falleció en Arkáraso el 25-III-1656, con unos sesenta años de edad, un año después de fallecer su marido. —Segundo Linaje: entronca con Eraina (ver árbol genealógico) I. Catalina de Azcoaga (8ª abuela de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en alguna anteiglesia del Valle de Lenitz (probablemente en Mendiola, y quizá es hermana de Pedro: ver primer linaje) hacia el año de 1569. Casó con Pedro de Eraina y Murua hacia 1587 (ver Eraya). Tuvieron por hijos a Isabel (9-X-1588) y María (28-IV-1596). Pedro de Heraina murió en Bolibar el 20-XII-1621. Nuestra familia procede de María Lázaro de Eraina, que casó con Juan de Olabegoitia Sardaneta hacia 1630, en Bolibar-Ugazua.5) Ruta genealógica:
6) Otros datos:
|
|