|  
 ARROAGA  1) 
Significado: El apellido vasco Arroaga 
significa "abundancia (-aga) 
 de piedras (-arr)". 
2) 
Casa solar: Hay dos casas en Gipuzkoa: 
en Guesalibar (Mondragón) y en Apotzaga (anteiglesia del Valle de Lenitz). 
Algunos dicen que de Vergara (situada río Deva abajo), Gipuzkoa, pasó 
a Apotzaga. 
 3) Armas: 
De plata, con un árbol de sinople y dos 
caimanes del mismo color atravesados al pié del tronco y cebados de corderos 
de plata. Bordura de plata con castillos y leones pardos. 
4) Antepasados: 
(ver árbol genealógico) 
 
 I. Juan 
de Arroaga (9° abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació 
en Apotzaga (Eskoriatza, Gipuzkoa) hacia el año de 1530. Casó con 
María de Arroaga (nacida c.1635), su mujer, hacia 1560. María de 
Arroaga, "madre de Esteban" (así dice su partida de defunción), 
falleció en Apotzaga, el 29-XI-1611. Un "Juan de Arroaga, mayor en 
días" murió en Apotzaga el 15-III-1566. Juan y María 
tuvieron por hijo a  
II. 
Esteban de Arroaga (8° abuelo) nació 
en Apotzaga y fue bautizado en la parroquia de San Miguel Arcángel el 2-I-1564. Casó 
con María Ruiz de Ocaranza, hija de los señores del Palacio de  Zavala en Bedoña, hacia 1591 (ver Ocaranza). 
Tuvieron por hijos, en Apotzaga, a 1°) Juan (22-II-1592), 2ª) María (4-IX-1594), 
3ª) Catalina (13-II-1597), 4°) Esteban (9-I-1600; casó con Mari García de 
Arexola y tuvo por hijos a Juan -17-III-1638-, Esteban -17-II-1641- y Martín 
-2-II-1644-), 5ª) Marina (30-X-1602), 6ª) Ana (12-V-1605) e 7ª) Isabela (24-X-1610, casó con Pedro de Charrualde y Mendiola, en Apotzaga, el 17-IX-1646: ver otros datos). Esteban 
de Arroaga murió en Apotzaga el 8-X-1625 y fue sepultado en su casa. 
 
 
III. Ana 
de Arroaga y Zavala  (7ª abuela) 
nació en Apotzaga y fue bautizada en la parroquia de San Miguel el 12-V-1605. 
Casó con Martín de Lamariano, en Apotzaga, el 24-VI-1630 (ver Lamariano). 
Tuvieron por hijos a 1ª) Catalina (Eskoriatza, 20-VIII-1633), 2°) Martín (Eskoriatza, 
23-III-1636; por error, se dice que su madre es Catalina y no Ana María), 3°) 
Martín (Eskoriatza, 1-VIII-1639), 4°) Juan (Eskoriatza, 6-II-1642; en su partida 
se mencionan también los nombres de sus abuelos: su abuelo paterno es Min 
de Lamadiano Aramburu) y 5°) Francisco (18-III-1644; en su partida de bautismo se 
dice que sus abuelos paternos son Min de Lamadiano y Ana de Aramburu Azcarretazabal). 
Ana de Arroaga murió el 2-IV-1644 (ó 1646: revisar el dato) y fue 
sepultada en Apotzaga. Nuestra familia procede de Catalina de Lamariano y Arroaga, 
que casó con Martín de Alday hacia 1653. 
5) 
Ruta genealógica: Arroaga ® 
Lamariano 
® Alday 
® Zenika 
® Cortazar 
® Arenaza 
® Gasteasoro 
® Madaleno. 6) 
Otros datos: 
  * 
    Otra familia Arroaga fue la de Martín de Arroaga y María Martín 
    Ortíz de Uriarte, que tuvieron por hijos a Juan (21-X-1542), Marina (21-Xi-1556), 
    Martín (26-I-1561) y Bárbara (20-VI-1563). 
    * 
    Hubo un Juan de Arroaga casado con María Martín, que tuvo por hija 
    a Francisca (Apotzaga, 2-X-1546). * Los padrinos de bautizo de Juan de Arroaga 
    (22-II-1592) fueron el escribano del Rey, Mateo López de Espilla y Catalina 
    Martínez de Olaeta, su mujer. 
  * 
    Isabela de Arroaga y Zavala, hija Esteban de Arroaga y María Ruiz de Ocaranza, nació en Apotzaga 
    y fue bautizada en la parroquia de San Miguel el 24-X-1610. Casó con Pedro 
    de Charrualde  y Mendiola (ver Charrualde), en Apotzaga, el 17-IX-1646. Tuvieron por hijos, en Apotzaga, 
    a Pedro (24-II-1648) y Martín (12-VIII-1649). Isabel de Arroaga murió, 
    en Apotzaga, el 18-X-1690 y está enterrada en la sepultura de la casa de 
    Charrualde. 
  * Aporte de Xabi  
  Observaciones: datos en los bautizos de l@s herman@s del bautizado (San Miguel Arcángel, Apotzaga, Eskoriatza, Gipuzcoa), en Joan , hijo de Esteban de Arroaga  y María Ruiz de Cabala, su mujer, padrinos, Matheo López de Espilla, escribano del Rey nuestro señor, y Catalina Martínez de Olaeta, su mujer. En María , hija de Esteban de Arroaga  y María Ruiz de Çabala; padrinos, Pero Abbad de [----------] y Catalina de Çerain y Goitia. En Catalina , hija de Esteban de Arroaga  y María Ruiz de Çabala; padrinos, Juan Fernández de Ocaranza y Ana de [Astera], beata de la dicha Iglesia. En Marina, padrinos, Juan Fernández de Ocaranza y Mari San Juan de Çabala, mujer de Pedro de Ulibarri Ameçaga. En Ana, hija de Esteban de Arroaga  y María Ruiz de Ocarança, su mujer; padrinos, Pero Abbad de Murua, cura y beneficiado de Unçella, y Marina López de Burunsano. En Ysauela, hija de Esteban de Arroaga  y María Ruiz de Ocarança, su mujer; padrinos, Juan Fernández de Ocarança y Mari Assensi, su mujer. Dato en el bautizo de una hija del bautizado, en Maria de Arroaga y Arexola  dice que su abuela paterna es María Ruiz de Çauala de Vedoyna . Creo que la madre del bautizado era María Ruiz de Ocaranza, hija de Blas Fernández de Ocaranza  y María Ruiz de Zabala , Señora del palacio de Zabala en Bedoña.  
  1) Joan de Arroaga y Cabala 22-02-1592 Micro 399-01 Folio 013vº  
  2) María de Arroaga y Çabala 04-09-1594 Micro 399-01 Folio 014rº  
  3) Catalina de Arroaga y Çabala 13-02-1597 Micro 399-01 Folio 015rº 
4) Esteban de Arroaga y Okarantza Zabala 09-01-1600 Micro 399-01 Folio 016rº    
  5) Marina de Arroaga 30-10-1602 Micro 399-01 Folio 017rº  
  6) Ana de Arroaga y Ocarança 12-05-1605 Micro 399-01 Folio 018vº  
  7) Ysauela de Arroaga y Ocarança 24-10-1610 Micro 399-01 Folio 019vº  
    
    bisabuelos.com 
  |