|  
 CONDES DE HAINAUT  1) 
Significado: Desconocido. 2) 
Casa solar: Hainaut comprende la franja oriental de la Bélgica media. 
Limita al Norte con Flandes y Brabante. Al Este y al Sur con Francia y al Oeste 
con Namur.  3) 
Armas: Las armas de los condes de Hainaut: En campo de oro, tres bezantes 
de sable. 4) 
Antepasados:  I. 
Mainier de Sens (32° 
abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació hacia el año 
725. Murió el año 800. Tuvo por hijo a  II. 
Gainfroy de Sens  (31° abuelo) nació 
hacia el año 750. Casó con Teodolinda de Blisgau (c.755 a después 
de 795, hija de Aubry II de Blisgau). Tuvieron por hijos a Teodolinda de Sens 
(c.775, casada con Luis "el Piadoso") 
y a Giselberto von Maasgau (c.790, que sigue). III. 
Giselberto von Maasgau (30° 
abuelo) nació hacia el año 790. Casó con una mujer de la 
estirpe de Hesbaye. Tuvieron por hijo a  IV. 
Giselberto I von Maasgau 
(29° abuelo) nació el año 
825. Murió después del 877. Casó en 846 con Ermengarda de 
Alemania (c.832 a después del 849; hija de Lotario 
I y Ermengarda de Tours). Tuvieron por hijos a Adalberto I von Maasgau (847: 
ver nota 0) y Reginaldo I de Hainaut (850, que sigue). V. 
Reginaldo I "Cuello 
Largo", conde de Hainaut (28° 
abuelo) nació hacia el año 850 y murió el 14-IV-915. Casó 
con Alberada de Lorena (860-916; ver nota 00). Tuvieron por 
hijos a Reginaldo II (c.890, que sigue), Giselberto, duque de Lotaringia (c.891, 
que casó con Gerberga Wettin de Sajonia, hija de Enrique 
I y Santa Matilde) y Sinforia (c.892, que casó con Berenguer I, conde 
de Namur: ver nota 1). VI. 
Reginaldo II, conde de Hainaut 
(27° abuelo) nació hacia el 
año de 890. Murió el 932. Casó con Adelaida (Alix) de Borgoña 
(c.900), hija de Ricardo II "l Justiciero", 
duque de Borgoña y Adelaida de Borgoña. Tuvieron por hijos a 
Reginaldo III (c.930, que sigue) y a Amaury I "Le Cadet" de Hainaut 
(c.920, que casó con Judith de Valenciennes y fueron padres de Guillermo 
I de Montfort: ver nota 5).  VII. 
Reginaldo III, conde de 
Hainaut (26° abuelo) nació en 
el año 930. Murió en 973. Casó con Adela de Toxandrie (+ 
961). Tuvieron por hijos a Reginaldo IV (c.948, que sigue), Lamberto I "Barbatus" 
de Brabante (c.950: ver Casa de Brabante en nota 6). VIII. 
Reginaldo IV, conde de Hainaut 
(25° abuelo) nació en 948 y 
murió en 1013. Casó, hacia 996, con la princesa Hedwige de Francia 
(969 a después de 1013, hija de Hugo "Capeto" 
de Francia y Alicia de Poitou). Tuvieron por hijos a Reginaldo V (c.997, que 
sigue) y Beatriz de Hainaut (1003, que casó con Ebbles I de Roucy: ver 
Casa de Roucy en nota 7).  IX. 
Reginaldo V, conde de Hainaut 
(24° abuelo) nació en 997. Murió 
después de 1039. Casó, en 1020, con Matilde de Verdún (c.1000-1039), 
hija de Hermann de Verdun y Matilde de Dagsbourgh. Tuvieron por hija a  X. 
Richilda von Egisheim, condesa 
de Hainaut (23ª abuela), heredera del condado 
de Hainaut, nació hacia 1027 en Mons, y murió el 25-VI-1086. Casó 
con Balduino VI de Flandes y I de Hainaut. Tuvieron 
por hijo a  XI. 
Balduino II, conde de Hainaut 
(22° abuelo) nació hacia 1056. 
Murió después del 8-VI-1098, en Palestina, durante la Primera Cruzada. 
Casó, en 1084, con Ida (Alix) de Lovaina (ver Casa de Brabante en nota 
6). Tuvieron por hija a  XII. 
Adelaida de Hainault (21° 
abuelo) nació hacia 1085. Murió en Tart, hacia 1158. Casó 
con Simón I, duque de Lorena y Alsacia (ver sus datos en nota 
2). Tuvieron por hija a  XIII. 
Agatha de Lorena (20ª 
abuela) naci´po en 1120. Murió en abril de 1147. Casó hacia 
1130 con Renaud III de Borgoña, y tuvieron 
por hija a Beatrix de Maçon de Borgoña. 
5) Ruta genealógica: Condes de Hainaut ® Casa de Lorena y Alsacia ® Casa de Borgoña-Ivrea® Casa de Hohenstaufen  ® Reyes de Castilla. 
6) 
  Otros datos: 
  [0] 
    Adalberto I von Maasgau, 
      hijo de Giselberto I von Maasgau, nació el año 847. Murió 
      en 928. Desconocemos el nombre de su esposa. Es la raíz de la Casa 
        de Bonngau. Tuvo por hijo a  I. Erenefried 
          I de Maasgau (c.868), que casó con Aldagunda de Auxerre (c.872) 
      hacia 890, hija de Conrado II Welf de Auxerre y 
      Judith de Friuli. Tuvieron por hijo a  II. Eberhard 
        de Bonngau (c.891) y por nieto a  III. Erenfried 
          II de Bonngau (910 a después de 970), que casó con Richwara 
      de Zulichgau (hija de Brauly de Zulichgau) y tuvieron por hijo a  IV. Hermann 
        I "Pusillus" de Bonngau (c.925-996), que casó con 
      Heilwige de Dillingen (940 a 2-IV-974) y tuvieron por hijo a  V. 
        Ezzon (Erenfried) de Bonngau (c.965 a 31-VIII-1034), 
        que casó con Matilde de Alemania (970 a 16-III-1025/26), hija de Otón 
        II de Alemania (hijo de Otón I) y Theophano 
          "la Jóven" de Macedonia, y tuvieron por hija a 
      VI. 
           Richenza de Bonngau (995 a 1-VII-1063), casó 
          con Mieszko II, rey de Polonia. También llamada Santa Riquilda de Lorena. 
  [00] 
    Alberada de Lorena, 
      esposa de Reginaldo I "Cuello Largo", conde de Hainau, nació 
      hacia el año 860 y murió hacia el 916. Su padre fue Albon II de 
      Hainaut que, a su vez, era hijo de Albon I de Lothier y Malberta de Hainaut (hija 
      de Wautier III de Hainaut, muerto en 797, y Sinachilde de Baviera).  
  [1] 
    Sinforia de Hainaut, 
      hija de Reginaldo I (ver arriba), nació hacia el año 892. Murió 
      hacia el 952. Fue la primera condesa de Namur, e iniciadora de la Casa 
        de Namur al casar hacia el año 915 con  I. 
      Berenguer I, conde de Namur, que murió 
      en el año 943.  Tuvieron 
      por hijo a  II. Roberto I, conde de Namur 
      nació hacia el año 920 y murió en 981. Tuvo por hijo a  III. 
      Alberto I, conde de Namur nació en 
      959 y murió antes de 1011. Casó con Ermengarda de la Baja Lorena 
      (985 a después del 1012; hija de Otón de la Baja Lorena, y nieta 
      de Carlos "el Gordo" e Inés 
        de Vermandois). Tuvieron por hijo a  IV. Alberto 
          II, conde de Namur nació en 997 y murió antes de 1011. 
      Casó con Regelinda de Lorena (1005 a después de 1067; hija de Gozelón 
      I de Lotaringia y Barbé de Lebarten, y nieta de Godefredo "el Cautivo" 
      de Limburgo y Matilda Billung de Sajonia, y de Otón III de Lebarten y Lukharda 
      de Linselstein: ver nota 4 ). Tuvieron por hija 
      a  V. Hedwig de Namur nació 
      en 1030 y murió entre 1075 y 1080. Casó con Gerardo I "el Grande", 
      duque de la Alta Lorena y tuvieron por hijos a Thierry II, duque de la Alta Lorena 
      (1055, casado con la condesa Hedwig de Formbach, hija de Federico de Formbach 
      y Gertrude von Haldensleben, de ilustre ascendencia: ver nota 2) 
      y a Beatriz de Lovaina (c.1065, casada con Etienne 
      "Tete-Hardi" de Vienne y de Mâcon y padres de Renaud 
        III, duque de Borgoña). 
  [2] 
    Gertrude von Haldensleben, 
      esposa de Federico von Formbach (c.1020 a 1070, hijo de Thiemo I von Formbach, 
      nieto de Berthold I de Lurngau y biznieto de Uldarich de Lurngau y tataranieto 
      de Meginhard I de Traungau) era hija de Conrad von Haldensleben (1015 a 21-XII-1056) 
      y Gertrude de Ostfrise (c.1024 a 21-XII-1056). Abuelos paternos: Bernardo II von 
      Haldensleben (c.990 a 1044-1051: ver nota 3) y una hija de Guillermo 
      III de Weimar y Oda de Ostmark. Abuelos maternos: Liudolfo 
        Billungen de Frisia (hijo de Bruno de Brunswick 
      y Gisela de Borgoña) y Gertrude 
        de Nordgau. Gertrude von Haldensleben casó con Federico de Formbach 
      y tuvieron por hija a Hedwig de Formbach, que casó con Thierry II, duque 
      de la Alta Lorena, y tuvieron por hijo a Simón I, duque de Lorena y Alsacia 
      (después de 1085 a 12-V-1138), que casó con Adelaida de Hainaut 
      (hija de Balduino II de Hainaut e Ida (Alix) de Lovaina (ver arriba). 
  [3] 
    Bernardo II von Haldensleben, 
      abuelo paterno de Gertrude von Haldensleben, nació hacia el año 
      990. Murió entre el 1044 y el 1051. Casó con una hija de Guillermo 
      III de Weimar (hijo de Guillermo II y nieto de Guillermo I) y de Oda de Ostmark 
      (hija de Thietmar II de Ostmark, nieta de Gero de Ostmark y biznieta de Thietmar 
      I de Ostmark y Swanhilde de Sajonia, que era hija de Hermann 
        Billung de Sajonia). Los padres de Bernardo II fueron Bernardo I von Haldensleben 
      (+26-III-1019) y una hija de San Vladimiro de Kiev 
      (955 a 25-X-1015) habida de una mujer de la estirpe de Öehningen. 
  [4] 
    La Casa de Lebarten 
      comienza con: I. Otón II de Lebarten 
      (850-886) que casó con Rotruda de Alemania (836-882), hija de Lotario 
        I de Francia y Ermengaarda de Tours. Tuvieron por hijo a  II. Eberhardt 
          II de Lebarten (875-906) que, en 897, casó con Amalgarda 
            de Ringelheim (882- después de 923, hermana de Santa Matilde de Ringelheim) 
      y tuvieron por hijo a III. Eberhardt III de Lebarten 
      (898-927) que casó, en 920, con una mujer de la estirpe de Eilsz. Tuvieron 
      por hijo a  IV. Otón III de Lebarten 
      (antes del 927 a 964) que, en 949, casó con Lukharda de Linselstein (c.930, 
      hija de Otón de Linselstein) y tuvieron por hijas a V a) Inés 
        de Lebarten (c.955) que casó con Alberto de Rheinfelden (c.950) 
      y tuvieron por hijo a Cuno de Rheinfelden (c.980-1047), casado con Richilda 
        de Öehningen, y tuvieron por hijo a Rodolfo de Rheinfelden, padre de 
      Adelaida de Rheinfelden.  V b) Barbe 
        de Lebarten (964 a 30-VII-1044) casó con Alberto II, conde de 
      Namur (ver Casa de Namur), y tuvieron por hija a Regelinda de 
      Lorena. 
  [5] 
    La Casa de Montfort 
      comienza con: I. Amaury I "Le Cadet" de 
        Hainaut (c.920-983), hijo de Reginaldo II de Hainaut (ver arriba), 
      que casó hacia 952 con Judith de Valenciennes (920-983), hija de Isaac 
      de Valenciennes y Bertha de Cambrai (que a su vez, era hija de Rodolfo de Cambrai 
      y Alaïdis de Amiens, y nieta -por parte de su padre- de Balduino 
        I de Flandes y Judith de Francia). Tuvieorn por hijo a  II. 
           Guillaume I de Montfort (960-1018), que casó 
          con una hija de Hugo II de Nogent (c.950) y tuvieron por hijo a  III. Amaury 
            II de Montfort (1000-1053), que casó con Bertrada de Gometz, 
          hija de Guillaume de Gometz (c.975), y tuvieron por hijo a  IV. Simon 
            I de Montfort (1030-1087), que casó con Ines de Evreux, hija 
          de Ricardo I de Evreux (986-1067) y Helena, y nieta -por parte de su padre- de 
          Roberto I de Evreux (970-1037) y Herleve, y biznieta de Ricardo 
            I de Normandía y Gunnora de Crepon. Simón 
              I de Montfort e Inés tuvieron por hija a  V. Bertrada 
                de Montfort, que casó con Fulco IV 
                  de Anjou. 
  [6] 
    La Casa de Brabante comienza 
      con: I. Lamberto I "Barbatus" de Brabante 
      nació en el 950 y murió el 12-IX-1015 en Florennes. Casó 
      hacia el 994 con Gerberga de los Francos (c.976-1018, hija de Carlos 
        "el Gordo" e Inés de Vermandois). 
      Tuvieron por hijo a II. Lamberto II de Brabante 
      nació hacia 991 y murió después del 21-IX-1062. Casó 
      con Oda de Lorena (c.1006-1044, hija de Gozelón I de Lotaringia y Urraca 
        de Lombardía de Ivrea), que era hermana del famoso cruzado Godofredo 
      de Bouillon (c.1008-1069). III. Enrique II de Brabante 
      nació hacia el año 1021. Murió en 1078. Casó con Adela 
      de Turingia, condesa de Beteau, hija de Eberhardt de Beteau (Betuwe). Tuvieron 
      por hija a  IV. Ida (Alix) de Lovaina (c.1077-1139), 
      que casó en 1084 con Balduino II, conde de Hainaut (ver arriba). 
  [7] 
    La Casa de Roucy comienza 
      con: I. Heriberto II de Vermandois que, de 
      Hildebranda de Neustria, tuvo por quinto hijo (todos antepasados de nuestra familia) 
      a  II. Renaud (Ragnvald) de Roucy nació 
      en 917 y murió el 8-VI-973. Casó con Alberada 
        de Lorena (930 a después de 993, hija de Giselberto de Hainaut y Gerberga 
      Wettin de Sajonia: ver arriba). Tuvieron por hijos a Gilberto I de Roucy (951, 
      que sigue) y la condesa Ermetruda de Roucy 
      (c.963 a 15-VI-1002, casada con el conde Otón Guillermo de Maçon 
      de Borgoña). III. Gilberto I de Roucy 
      (951-990) casó con una hija de Guillermo III 
        de Aquitania, conde de Poitou, y Adela de Normandía. Tuvieron tres 
      hijos: Ebbles I (973, que sigue), Yvette de Roucy (c.976) y Judith de Roucy (990). 
      Las dos hijasa no son antepasadas nuestras. De ellas desciende Balduino I, rey 
      de Jerusalen, que participó en la Primera Cruzada. IV. Ebbles 
        I de Roucy nació en 973 y murió el 21-VIII-1033. Casó 
      con Beatriz de Hainaut, hija de Reginaldo IV y de Hedwige de Francia (ver arriba). 
      Tuvieron por hija a  V. Adele (Alix) de Roucy 
      (c.1020-1062) casó con Hilduin IV de Montdidier (998-1063, hijo, nieto 
      y biznieto de otros tres Hilduinos). Tuvieron por hija a  VI. Beatriz 
        de Roucy (c.1054-1125) casó con Geofroy II de Mortagne (ver 
      nota 8). Tuvieron por hija a Juliana de Mortagne (1069-1109), 
      que casó con Gilberto de L'Aigle (hijo de Ricardo de L'Aigle y Judit Le 
      Coz: : ver Dinastía normanda de Le Coz). 
  [8] 
    La Casa de Mortagne comienza 
      con: I. Hervé de Mortagne (c.900) 
      tuvo por hijo a  II. Hervé de Mortagne 
      (c.930) tuvo por hijo a  III. Foucois de Mortagne 
      (c.970) tuvo por hija a  IV. Helvide de Mortagne 
      (c.1010) que casó, hacia 1031, con Geoffroy I de Chateaudun (c.1012-1040), 
      hijo de Guerin de Belleme y Melisenda de Chateaudun. Tuvieorn por hijo a  V. 
       Rotrou I de Mortagne (c.1034 - c.1078) que 
      casó con su tía (hermana de su padre), Adela de Belleme (c.1025) 
      y tuvieron por hijo a  VI. Geofroy II de Mortagne 
      (c.1054-1100) que casó con Beatriz de Roucy (ver nota 7) 
      y tuvieron por hija a  VII. Juliana de Mortagne 
      (1069-1109) que caso con Gilberto de L'Aigle, y tuvieron por hija a Margarita 
      de L'Aigle Rotrou (1104 a 21-IX-1141), esposa de García 
        VI Ramírez de Navarra, "el Restaurador". 
   bisabuelos.com
  |