|  
       LAPURDI (PAÍS VASCO FRANCES) Y HERNANI (GIPUZKOA) A. GEOGRAFÍA E HISTORIA DE LABOURD Y HERNANI        El 
        Labourd (o Lapurdi), Pirinéos atlánticos, Francia, 
        es una de las dos provincias vasco francesas.  Pío Baroja, el gran escritor vasco, describe la vida y las costumbres de esta región en su novela "La Dama de Urtubi", que narra la historia de doña Leonor de Alzate, señora de Urtubi a principios del siglo XVII. El castillo de Urtubi estaba situado a las afueras de Urruña. Unos años más tarde Martín de Yrisarri y Juana de Etxebarri, naturales de Urruña, habían emigrado a Hernani (Gipuzkoa). Ahí nació su hija Graciana de Yrisarri y Etxebarri (c.1680), la abuela materna de Manuela de Aldecoa Ysasa (bisabuela de Cándido Madaleno). La villa de Hernani, Gipuzkoa, está situada al sur de Donostia-San Sebastían. En Hernani nació, hacia el año de 1680, Graciana de Yrisarri y Etxebarri. Sus padres procedían de Urrugne, en el país vasco francés. Graciana de Yrisarri y Etxebarri casó el año de 1704 con Miguel de Ysasa Olloquiegui. Los padres de Miguel, Sebastián de Ysasa y María de Olloquiegui, eran naturales de Hernani.        Graciana 
        y Miguel, con dos hijas pequeñas, emigraron hacia el año 
        de 1712 a Arrigorriaga (Bizkaia), población situada al sur de Bilbao. 
         B. LINAJES DE LABOURD Y HERNAI Para consultar los linajes de cada apellido, ver en la sección de apellidos. ORIGEN (Linajes que tienen su origen en estos lugares) —Hernani 
(Gipuzkoa): Olloquiegui, Ysasa. RESIDENCIA (Linajes que tienen su origen en otros lugares, pero residieron una temporada en estos lugares) —Hernani (Gipuzkoa): Etxeberri, Yrisarri.  | |