|  
 DEL SEL 
       
      1) Significado: 
        Este apellido es topónimo y montañés (originario de Cantabria)  . La palabra "sel" o "seles", en plural, se utilizaba en el País Vasco, Navarra incluida, y Cantabria para designar a parcelas  abiertas de monte de forma circular o poligonal, donde los ganados podían  pastar libremente. Los "seles" parecen  ser un primer peldaño en el proceso de apropiación del territorio. En Cantabria, además, hay una localidad llamada "Sel de la Carrera" (Luena, Cantabria).  
      2) Casa solar: 
        Nuestros antepasados de este apellido se localizan en Ampuero, Cantabria. 
      3) Armas: 
        Escudo partido: 1º en  campo de plata, árbol de sínople con un león natural rampante, 2º campo no nos  lo da M. Escagedo Salmón, de quien tomamos el primero. 
      4) 
Antepasados: este linaje entronca con De la Cuadra (ver árbol 
      genealógico) y con Del Perujo (ver árbol 
      genealógico) 
       
         
        I. Juan Martínez del Sel (10° y 11° 
        abuelo de Manuela Ruiz Escajdillo) nació probablemente en Ampuero, Cantabria, hacia 1480. Casó con Juana Sanz (desconocemos su apellido no patronímico). Tuvieron por hijo a  
        II. Juan Martínez del Sel (9° y 10°
        abuelo) nació probablemente en Ampuero hacia 1510. Casó con María Sanz de Marrón (ver Marrón) hacia 1540. Tuvieron por hijos, en Ampuero, a 1ª) María (X-1544), 2ª) Catalina (23-X-1547), 3°) Juan (17-XI-1549), 4ª) Inés (4-XI-1552),   
        III. María 
            Sanz del Sel Marrón (8ª 
        y 9ª abuela) nació probablemente en Ampuero y fue bautizada en el mes de octubre de 1544 en la parroquia de Ampueo. Casó con Juan de Cerbiago (ver Cerbiago), a los 16 años de edad, hacia 1560, en Ampuero. Tuvieron por hijos, en Ampuero, a 1ª) María (14-VI-1560), 2°) Pedro (29-VI-1556), 3°) Juan (21-XI-1558), 4ª) Hija (21-VIII-1571), 5ª) María (21-XI-1575) y 6°) Mamés (6-XII-1577), Nuestra familia procede de Mamés de Cerbiago del Sel, que casó con Francisca del Ribero hacia 1602. Este matrimonio tuvo cinco hijas y un hijo. Nosotros descendemos de dos hijas, Francisca (Primer 
        Linaje) y Ana (Segundo 
        Linaje), la mayor y la menor que casaron, respectivamente con Andrés de la Cuadra y Juan del Perujo.  
        
      
      5) Ruta genealógica:  
      
        —Primer 
          Linaje: Del Sel ® Cerbiago ® De la Cuadra ® Amezqueta ®  De la Vega ®  Haedo ®  Escajadillo ®  Ruiz del Árbol ®  Cano.  
        —Segundo 
          Linaje: Del Sel ®  Cerbiago ®  Del Perujo ® De la Fuente® Múgica ®  Escajadillo ®  Ruiz ®  Cano. 
       
      6) 
        Otros datos: 
      
        * Datos del apellido "Del Sel" en Ampuero: 
        — Bautismos (1548-1578):  
        + 23 oct 1547:  Catalina (Juan Martínez del Sel y María). Nieta de Juan Martínez del Sel y  Juana. Y de Diego Sainz de Marrón y María Sainz. 
        + 17 nov 1549: Juan (Juan Martínez del Sel y María). Padrinos: María de la Dehesa, mujer de Juan de  la Dehesa. Abuelos: Juan Martínez del Sel y Juana Sainz. Y Diego Sainz de  Marrón y Mari Sainz de Marrón. 
        +
        4 nov 1552: Inés (Juan del Sel y María). 
        +  oct 1554: María (Juan del Sel y María). 
        + 26 sep 1556: Juan  (Juan de Cerbiago y Catalina). Madrina: María, mujer de Juan Martínez del Sel. 
        + 3 nov 1556: es madrina  María de Marrón, mujer de Juan Martínez del Sel. 
        + 11 nov 1556:  Francisco (Francisco de Marrón de las Peñas y María). Padrinos: Juan de Marrón,  hijo de Diego de Marrón de las Peñas y María de Marrón, su hermana, mujer de  Juan Martínez del Sel. 
        + 1 may 1560: Pedro  (Juan de Marrón de la Bárcena y Elvira de la Dehesa). Padrino: Juan de la  Dehesa de Espina y María de Marrón, mujer de Juan Martínez del Sel. 
        + 14 jun 1560: María (Juan de Cerbiago y María [del Sel] de Marrón). Podría ser María del Sel, hija de María  de Marrón (por eso la llaman con su segundo apellido). 
        +  14 sep 1561: Pedro (Diego de Lombera e Inés Pico). Padrinos: María Sanz de Marrón, mujer de Juan  Martínez del Sel. 
        + 19 ago 1565: Pedro  (Pedro Gil de Padrecielo y María). Padrinos: Rodrigo de la Carta y María Saiz  de Marrón, mujer de Juan Martínez del Sel. 
        + Sábado, 29 jun  1566: Pedro (Juan de Cerbiago de la Bárcena y María del Sel). 
        + 21 nov 1568: Juan (Juan de Cerbiago y María de Marrón [seguramente es María del Sel, hija de  María de Marrón]). 
        + 27 dic 1569:  Catalina (Juan Haedo de la Bárcena e Inés de Marrón). Madrina: María Sanz de  Marrón, mujer de Juan Martínez del Sel. 
        + 22 feb 1571:  Domingo (Juan de Rocillo y Catalina de Alvear). Madrina: María Sanz de Marrón,  mujer de Juan Martínez del Sel. 
        + 1 ago 1571: Hija (Juan de Cerbiago y María del Sel). Al parecer murió pronto. 
        + 21 nov 1575: María (Juan de Cerbiago y María del Sel). García Sanz de Cerbiago y María Sanz. Juan  Martínez del Sel y María de Marrón. 
        + 6 dic 1577: Mamés (Juan de Cerbiago y María del Sel). García Sanz de Cerbiago y María Sanz de Cerbiago. Juan Martínez del Sel y María Sanz de  Marrón. Padrinos: Pedro de Marrón y Elvira de Cerbiago, mujer de Pedro de  Ungo. 
        — Bautismos (1579-1746): 
        + 15 oct 1584: (el  bautizante es Pedro de Marrón): Francisca (Diego de Bernales y María de  Cerbiago). Pedro de Bernales y Teresa de los Llanos. Juan de Cerbiago y María  del Sel. 
        + 7 dic 1586: María  (Juan de Bernales y María de Cerbiago). Pedro García de Bernales e Inés de los  Llanos. Juan de Cerbiago y María de Sel. 
        + 15 jun 1590: Juan  (Juan de Bernales y María de Cerbiago). Paternos: García de Vernales e Isabela  de los Llanos. Maternos: Juan de Cerbiago y María del Sel.          
              | 
 |