|
DE LAS QUERIDAS 1)
Significado: Es claro en castellano. 2)
Casa solar: Torrelobatón, Valladolid. 3)
Armas: Desconocidas. 4)
Antepasados: (ver árbol genealógico)
I.
Mateo de las Queridas (7° abuelo de Cándido
Madaleno Gasteasoro) nació probablemente en Torrelobatón, Valladolid,
hacia el año de 1590. Casó con Ana de Villaescusa (ver
Villaescusas) en la parroquia de San Pedro, en Torrelobatón, el 30-X-1624. Los nombres de los dos aparecen
en la partida de matrimonio de su hijo Alonso. Tuvieron por hijo a
II.
Alonso de las Queridas Villaescusas (6°
abuelo) nació probablemente en Torrelobatón hacia el año
de 1625. Casó con María de Vega el 15-V-1650, en la parroquia de
San Pedro, en Torrelobatón (ver Vega). Tuvo
por hijos a 1°) Bentura (c.1651, que casó con Micaela Laguna el 25-II-1674)
y 2ª) Catalina (c.1653).
III.
Catalina de las Queridas (5ª abuela) nació
probablemente en Torrelobatón, hacia el año de 1653. Casó
con Francisco Rodríguez Madaleno el 29-VI-1673, en la parroquia de San
Pedro, en Torrelobatón (en la partida aparecen los nombres de sus padres)
(ver Rodríguez Madaleno). Tuvieron,
en Torrelobatón, a: 1°) Bentura (c.1675), 2ª) Josefa (c.1680), 3ª) Catalina (12-III-1682),
4ª) Eugenia (7-IV-1683; en su partida de bautismo se menciona que es hija de Francisco
Rodríguez Madaleno y Catalina de los Queridos; casada
con Francisco Prieto el 11-XI-1709), 5ª) Manuela (19-V-1689; casada con Toribio Fernández
el 14-I-1712; en esa fecha ya habían fallecido los padres de Manuela.),
6°) Francisco (27-VI-1693) y 7°) Antonio (c. 1695; casado
con Isabel Blanco el 8-IV-1728).
Falleció antes de 1712. Nuestra familia procede de Francisco Rodríguez Madaleno, que casó con Josefa Galán, en San Salvador del Valle (Municipio de Wamba, Valladolid), el 20-II-1721.
5)
Ruta genealógica: De las Queridas ®
Rodríguez
Madaleno. 6)
Otros datos:
*
Catalina (b: Sta. María de Torrelobatón, 10-II-1648), hija de Francisco
de Dios hijo de Francisco de Dios y María, del lugar de Chami ? , obispado
de Orense, Galicia) e Isabela de las Queridas (hija de Alonso de las Queridas
y Catalina de Buelna?), que casaron en Santa María de Torrelobatón
el 19-VI-1644. Hermana: Isabel (11-IV-1649).
*
Matías Madaleno y María Sánchez casaron en Torrelobatón
el 6-V-1697. Fue testigo de la boda Agustín de las Queridas.
*
Bentura de las Queridas (hijo de Alonso de las Queridas y María de Vega)
casó con Micaela Laguna el 25-II-1674. Bentura pudo ser sobrino de Catalina
de las Queridas.
* Mateo de las
Queridas y María Cana (m: 12-IX-1568, en S. María de Torrelobatón).
*
María de las Queridas y Francisco Garcia (m: 29-VIII-1649, en S. Pedro
de Torrelobatón).
* Maria
de las Queridas y Bartolomè de Villaestrigo (m: 10-IV-1640, en S. María
de Torrelobatón). El padre de María era Alonso de las Queridas.
Su madre es María ?.
*
Ana de las Queridas y Antonio Álvarez (m: Santa María Torrelobatón,
6-V-1640). Ana es feligresa de la parroquia.
*
Juan de las Queridas y Mencia Rodriguez or Luis (m: 18-VI-1570, en S. María
de Torrelobatón). El padre de Mencia es "Hernán Luis".
*
Hernando de las Queridas y Maria Prieta (m: 7-VI-1626, en S. María de Torrelobatón).
*
Hernando de las Queridas e Ysabel Gonzalez (m: 17-IV-1607, en S. María
de Torrelobatón).
* Beatriz
de las Queridas y Antonio de Villalpando (m: 20-VI-1629, en S. María de
Torrelobatón).
* Ana de
las Queridas y Francisco Glez. (m: 23 may 1655, en S. Pedro de Torrelobatón).
*
Andrés Alonso e Ysabel de las Queridas tuvieron por hijos (bautizados en
la parroquia de Santa María de Torrelobatón) a Andrés (28-XII-1601),
María (18-V-1604, que casó con Bartolomé de Villa el 10-IV-1640),
Ana (27-VII-1610, que casó con Antonio Álvarez el 6-V-1640) y Francisco
(13-III-1617).
![](../ima/top.gif) bisabuelos.com
|