| 
     
       MESSÍA 
       
      * 
         Tabla genealógica de la Familia Messía, 
        vecina de Ciudad Real 
         
        Nota: Muy probablemente doña Isabel 
        Messía y Bocanegra (Ciudad Real, c.1505) estuvo relacionada 
        con esta familia Messía, de Ciudad Real, aunque no aparece mencionada 
        en esta genealogía.  
         
        I. Don Alonso Martínez, Llamado "el viejo", vecino de 
        Ciudad Real, casó con doña Leonor Fernández, "que 
        parece fue del linaje de Messía". Tuvieron por sus hijos: 
      II.1 
        Don Alonso Martínez Messía, que sigue luego 
         
      II.2 
        Don Díaz Sánchez Messía, tutor de sus sobrinas (hijas 
        de su hermano don Alonso, como veremos, Leonor y Constanza). Fue regidor 
        de Ciudad Real y tuvo por hijo a 
       
        III. Don Diego Messía, 
          casado con doña Isabel Díaz de Arciniega, de cuyo matrimonio 
          nació 
         
          IV. Don Francisco 
            Messía. Casó este caballero con doña Isabel de 
            Villareal naciendo 
          V. Don Diego Messía 
            de Arciniega, vecino de Ciudad Real 
         
       
      II.3 
        Don Rodrigo Messía, de quien no se conoce sucesión. 
      * 
        * * 
      II.2 
        Don Alonso Martínez Messía, a quien dejamos arriba, casó 
        en primeras nupcias con doña María Fernández, y en 
        segundas con doña María Alonso, hija de don Juan Alonso 
        de la Serna. Esta señora, en el año 1423, era tutora de 
        sus hijos, "pero no lo hizo porque murió arrebatadamente". 
        Son los hijos de don Alonso: 
       
        III.1 Doña 
          Leonor, de la primera mujer. 
        III.2 Doña 
          Constanza, también de la primera mujer. 
        III.3 Don Alonso 
          Messía, "en quien fundó mayorazgo don Juan Ruiz de 
          Chinchilla", que luego seguirá. 
        III.4 Don Juan Messía, 
          segundo llamado en el Mayorazgo, casó con doña Constanza 
          de Olivera, de quienes nacieron dos hijos: 
         
          IV.1 Don Arias 
            Messía, Regidor de Ciudad Real y casado con doña Catalina 
            de Mora. Fue hijo de estos señores:  
           
            V. Don Diego 
              Messía, que hizo su mujer a doña Catalina de Salcedo, 
              naciendo: 
             
              VI. Don Jorge 
                Messía. 
             
           
          IV.2 Don Alonso 
            Messía, Canónigo de Alcalá, vecino de Granada. 
         
       
      * 
        * * 
       
        III.3 Don Alonso 
          Messía, "en quien fundo Mayorazgo don Juan Ruiz de Chinchilla", 
          que dejamos arriba. Mayorazgo fundado en 1428, casó con doña 
          N. de Villaquirán, de la que nacieron dos hijos: 
         
          IV.1 Don Cristóbal 
            Messía, muerto en 1504, que luego seguirá. 
          IV.2 Licenciado 
            don Alonso Messía "del Consejo del Maestre don Garcí 
            López de Padilla en 1489". Dicen que casó con doña 
            María Suárez de Figueroa. Nacieron de estos señores: 
           
            V.1 Doctor don 
              Alonso Messía, Alcalde de los Hijosdalgo de la Real Chancilleria 
              de Granada, vecino de esta ciudad. 
            V.2 Doctor don 
              García Messía. "Paresce ser este doctor García, 
              el mismo a quien el Rey Católico, en un Privilegio de 1511, 
              llama García Messía de Guevara, Regidor de Ciudad 
              Real, hermano del doctor Alonso, e hijo del Licenciado Alonso". 
              Casó con doña Catalina de Valdelomar, hija de don 
              Rodrigo de Martibáñez y doña Florencia de Valdelomar). 
              Nacieron dos hijos que son: 
             
              VI. Don Alonso 
                Messía, marido de doña Juana Alarcón, de 
                la que tuvo a 
               
                VII. Don 
                  Alonso Messía 
               
             
           
         
       
      * 
        * * 
       
         
          IV. Don Cristóbal 
            Messía, a quien dejamos arriba, muerto el día 23 de 
            junio de 1504. No se sabe quien fue la madre de su hijo: 
           
            V. Don Alonso 
              Messía. Celebró su matrimonio "el 28 de septiembre 
              de 1501" con doña María de Soto viuda (hija del 
              doctor Nicolás de Soto y de doña Leonor de Vergara). 
              Se conocen los siguientes hijos: 
             
              VI. Doña 
                María Messía casada con Juan de Quiroga. 
              VI. Don Cristóbal 
                Messía de Vergara, cuyo caballero nació "el 
                16 de julio de 1507 en Ciudad Real". Caso con doña 
                Isabel Carrillo y murió sin sucesión, 
              VI. Don Nicolás 
                Messía. Celebro sus bodas con doña María 
                Lasso de la Vega (hija de don Gutierre Lasso de la Vega y doña 
                Leonor de Rivadeneira). Se conoce una hija, 
               
                VII. Doña 
                  Leonor Messía, muerta sin sucesión. 
               
              VI. Doña 
                Juana Messía casada con don Rodrigo de Solis, vecino de 
                Bejar, en Salamanca, de quienes nació: 
               
                VII. Doña 
                  Elena de Solís y Messía 
               
              VI. Doña 
                Leonor Messía mujer de don Lázaro Docampo y padres 
                de 
               
                VII. Don 
                  Lázaro y 
                VII. Don 
                  Diego Docampo y Messía 
               
              VI. Doña 
                Catalina Messía que caso con don Salonso de la Cueva, vecino 
                de la villa de Ontiveros, de quienes nacieron dos hijas: 
               
                VII. Doña 
                  Petronila de la Cueva y Messía y 
                VII. Doña 
                  Francisca de la Cueva y Messía, ambas monjas. 
               
              VI. Fray don 
                Diego Messía. 
              
              
           
         
       
      * 
        * * 
      Armas: 
        Las Armas de esta familia Messía, que no pinta aquí don 
        Luis Salazar, son las conocidas tres fajas de azur en campo de oro. 
      Se 
        encuentra esta tabla genealogía en la Colección Salazar 
        y Castro, de la Biblioteca de la Real Academia de Historia con la signatura 
        D 25, folio 90 vuelto. 
      La 
        gran casa de Messía con su solar en Ubeda es demasiado conocida 
        y famosa para que vaya yo ahora a querer definirla, y no cabe aquí 
        su estudio completo. Sus ramas están muy enlazadas con conocidas 
        familias manchegas. Solo haré referencia en su amplia bibliografía 
        al "Memorial de la Casa Solar de Messía" que escribió 
        don Fernando Messía, caballero del habito de Santiago y vecino 
        de la ciudad de Ubeda , por los años 1630, y de cuyo manuscrito 
        ha realizado una bella edición con prologo y notas don Enrique 
        de Toral y Fernández de Peñaranda en 1958. Editada por el 
        Instituto de Estudios Gienenses. En dicha obra figura esta rama familiar 
        de los Messía con mas ilustraciones que en este árbol de 
        don Luis de Salazar, en la pagina 27, de la edicion moderna a que hago 
        referencia. En el se dice que el primero que en el figura, don Alonso 
        Martínez "el viejo", era hijo de Alfonso Martínez 
        Messía, y por tanto no usa su descendencia este apellido solo porque 
        su madre "paresce ser que fue del linaje de Messía", 
        sino por varonia.  
      
      
     |