1) Significado:
El apellido euskera Eguía
significa en castellano "línea de los montes" o "ladera". 2) Casa solar: Antiguo y noble linaje, extendido por toda Euskalerria. En Bizkaia: en la merindad de Arratia, dos en Bilbao, Iurre, Berriatua, Zeberio, Mallabia, Zeanuri y Mungia. En Gipuzkoa: en Amezketa, Aia, muy antigua, Azkoitia, y de aquí en Elgoibar y Santa Cruz de Campezo (Araba), y en Legorreta. En Araba: en el valle de Okendo, infanzona, del bando gamboíno, y en Llodio, Aiala y Zigoitia. En Nabarra: originarios de la tierra de Aia (Gipuzkoa), hacia 1430: en Lizarra-Estella, con rama en Muskaria-Tudela. 3) Armas: Las casas de la merindad de Arratia y de Bilbao: en oro, cinco panelas de gules, puestas en aspa. Bordura de sinople, con una cadena de oro. La otra casa de Bilbao: Cuartelado: 1º y 4º en plata, una vaca andante, de sable; 2º y 3º, en gules, una caldera de oro cargada de tres fajas jaqueladas de azur y sable, y gringolada cada asa de siete cabezas de serpiente de sinople. Otro: En azur, un barco de oro; en punta ondas de plata. 4) Antepasados: (ver árbol genealógico) I. Sancho
de Eguía (8º abuelo), nació en Orozko,
Bizkaia, 5) Ruta genealógica: Eguía ® Olazar ® Aldecoa (de Zendegui) ® Olabarría (de Astoaga) ® Madaleno. 6) Otros datos: * Domingo (b: Albizu, 17-V-1563), hijo de Sancho de Eguía y Marina (comprobar el dato). |
|