1) Significado: El apellido euskera Ariznabarreta (o Arexnabarreta) significa Los robles abigarrados (aritz = roble, nabar = abigarrado, y sufijo plural eta) // Robledal (nabar = bosque, espesura, y sufijo local -eta) // Nabar = pardo. 2) Casa solar: Antigua y noble familia originaria de la Villa de Aretxabaleta, del partido judicial de Bergara (Gipuzkoa). 3) Armas: De plata, con dos árboles de sinople, y un jabalí de sable empinado a cada tronco. Así las usan los Arasnabarreta (Aporte de Oscar Berea). Hidalguía: En Soraluze-Placencia de las Armas (1654), Eibar (1568), Gatzaga -Salinas de Lenitz (1651), Oñate (1714 y 1724), Bilbao (1830). 4) Antepasados: (ver árbol genealógico) I. María de Ariznabarreta (8ª abuela de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en alguna de las anteiglesias del Valle de Lenitz, Gipuzkoa, hacia el año de 1592. Casó con Pedro de Zuazubizcar hacia 1611 (ver Zuazubizcar). Tuvieron por hijos a 1°) Juan (c.1615, que casó con Mari Martínez de Herrarte, hija de Juan de Herrarte y María de Echebarría), a 2ª) María(c.1617, que casó con Juan de Errarte) y muy probablemente también a 3°) Martín (c.1612). Nuestra familia desciende de Martín de Zuazubizcar, que casó con María de Echabarría-Garay hacia 1631, en Goronaeta. 5) Ruta genealógica: Ariznabarreta ® Zuazubizcar ® Galdós ® Echebarría-Arteun ® Gasteasoro ® Madaleno. 6) Otros datos:
|
|