| 
     
      Genealogía de doña Inés de Goia Aldecoa en el Valle 
      de Orozko (Bizkaia)  
              En 
        enero de 2002 hicimos unos descubrimientos muy interesantes sobre la genealogía 
        de Cándido Madaleno, en el Valle de Orozko, Bizkaia. En aquella 
        ocasión encontramos la partida de bautismo de doña Inesa 
        de Goia Aldecoa y Hellacoa (ver linajes Aldecoa 
        y Ellacoa), que fue bautizada en la parroquia 
        de San Martín de Albizu-elexaga el 11 de agosto de 1662. Doña 
        Inesa desciende de familias destacadas en el valle de Orozko durante los 
        siglos XVI, XVII y XVIII: los Torrezar, los Olarte y los Legorburu. Casó 
        con Juan de Uría en la parroquia de San Martín, el 1-III-1682. 
        Murió en Albizu-Elexaga y fue enterrada el 16-IX-1741. Tenía 
        79 años de edad. Testó ante Juan de Rotaeche, escribano. 
        Sus mandas y sufragios quedaron a cuenta de un hijo suyo llamado Joseph 
        de Uría y Aldecoa, casado con Asencia de Larrea de Arrugaeta. Otra 
        hija, Micaela de Uría y Aldecoa, fue bisabuela de  
        Josefa Ramona de Olabarría (abuela paterna de Cándido). 
        Vale la pena repasar brevemente nuestra 
        ascendencia según esta línea que tiene su origen en el Valle 
        de Orozko, Bizkaia. 
         
               Los 
        padres de Ramona de Olabarría (1775) fueron Juan de Olabarría 
        (1741) y Manuela de Aldecoa (1736). Los padres de Juan de Olabarría 
        fueron Domingo de Olabarría (1699) y Micaela de Uría (1701). 
        Y, por fin, los padres de Micaela de Uría fueron Juan de Uría 
        (c.1660) e Inesa de Goia Aldecoa (1662). Inesa fue, por tanto, bisabuela 
        de Ramona de Olabarría. Cfr. su 
        árbol genealógico. 
         
               Doña 
        Inesa de Goia Aldecoa nació en el Valle de Orozko y fue bautizada 
        el 11 de agosto de 1662 en la parroquia de San Martín de Albizu-elexaga. 
        Esta feligresía está situada al norte del río Arnauri, 
        un afluente del río Altube, que va a desembocar más al norte 
        en el río Nervión. Cfr. mapa 
        de la zona norte de Orozko. 
         
               Los 
        padres de doña Inesa se llamaban Íñigo de Aldecoa 
        de Arrugaeta (1638) y María de Hellacoa (1639). Lo de "Goia 
        Aldecoa" le venía a doña Inesa de la localización 
        del lugar de Arrugaeta, donde hay un caserío "Aldecoa" 
        que recibe el nombre de "Goia" porque estaba situado "en 
        lo alto", subiendo al monte Arrugaeta (659 metros sobre el nivel 
        del mar). 
         
               Por 
        línea paterna doña Inesa entronca con los señores 
        de Torrezar. Sus abuelos paternos fueron 
        don Pedro de Aldecoa de Arrugaeta (1602) y doña Maricruz de Torrezar 
        de Legorburu (c.1610). Es especialmente interesante la genealogía 
        de doña Maricruz, que fue hija de don Fernando de Torrezar y Legorburu 
        (bautizado en San Pedro de Murueta el 7 de septiembre de 1585), señor 
        de la Casa de Torrezar en el Valle de Orozko, y de doña María 
        Úrsola de Ibaizabal (c.1587). 
         
               La 
        Casa de Torrezar tiene su solar en la feligresía de San Pedro Murueta, 
        Orozko, Bizkaia. Estaba situada en la ribera oeste del río Altube, 
        al norte de Zubiaur y al este de Murueta. Del otro lado del río 
        está Nafarrondo. 
         
               Por 
        línea materna doña Inesa descendía de los Olarte, 
        ilustre linaje del valle de Orozko, del cual se tienen noticias desde 
        el siglo XIV. Efectivamente, desde el siglo XIV esta familia fue una de 
        las más poderosas en el valle de Orozko. Estuvo emparentada con 
        los Mendoza y los Aiara-Aiala. El palacio de Aranguren, en la ribera del 
        río Arnauri, uno de los más bellos de Bizkaia, pertenecía 
        a la familia de los Olarte. 
         
               Los 
        padres de María de Ellacoa (madre de Inesa) fueron Juan de Ellacoa 
        (1603) e Isabel Íñiguez de Olarte (c.1605), que casaron 
        en la parroquia de San Martín el 2 de octubre de 1629. Por los 
        dos lados María de Ellacoa descendía de la familia Olarte, 
        pues su abuelo materno fue Juan de Olarte de Aranguren (nacido en 1581) 
        y su abuelo paterno fue Sebastián de Ellacoa y Olarte (nacido en 
        1584), hijo de doña Ana de Olarte (nacida en 1558). Sebastían 
        casó en San Martín con María de Axpegorta el 30 de 
        noviembre de 1601. 
        bisabuelos.com
  |