GÓMEZ DE PARADA Esta
familia, originaria del Reino de Murcia (Gómez de Valdés)
y de La Alcarria (Parada), pasó a la Nueva España en la
segunda mitad del siglo XVII. I. Pedro Gómez de Valdés, Señor de Cehegin y Mula (Obispado y Reino de Murcia), nació hacia 1625 y casó con Ana Martínez Gil. Tuvieron por hijo a II. Ginés Gómez de Valdés nació hacia 1655 y casó con Ana María de Parada y Mendoza (hija de Agustín de Parada y Mendoza y Micaela de la Torre, y hermana de Juan José de Parada y Mendoza, 1er. Marqués de la Peraleja —La Alcarria— en 1712). Pasó a la Nueva España en la segunda mitad del siglo XVII. Se estableció en Compostela (Nayarit) y Guadalajara (Jalisco). Nombrado en 1730 Comisario Delegado de Guadalajara. Tuvieron por hijos a 1°) Juan Gómez de Parada (1678, Obispo de Guadalajara: ver nota 1), 2°) Ginés (Dean de la Catedral de Guadalajara), 3°) Sebastián (Chantre de la Catedral de Guadalajara), 4°) Pedro Lorenzo (b: Sagrario de Autlán de Navarro, Jalisco, 24-VIII-1686, que sigue) y 5ª) Teresa. Ginés y Ana María murieron antes de 1748 y están sepultados en la bóveda de la iglesia del convento de Santa María de Gracia, de las religiosas de la Orden de Santo Domingo, en Guadalajara, Jalisco. III. Pedro Lorenzo Gómez de Parada nació en 1686 y fue bautizado en el Sagrario de Autlán de Navarro, Jalisco, el 24-VIII-1686. Casó, el Sagrario Metropolitano de Guadalajara el 11 de febrero de 1725, con Manuela Fonseca Enríquez (ver linaje de los Fonseca, descendientes de los Reyes de Castilla y León, a través del linaje Enriquez). Tuvieron por hijo a IV. Juan Ginés Gómez de Parada Fonseca Enríquez, Señor de Villasbuenas (Sierra de Gata, en Cáceres), San Yuste y Pelilla. Nació en 1725 y fue bautizado en el Sagrario Metropolitano de Guadalajara el 12-XI-1725. Casó, en la Catedral de México, el 11 de septiembre de 1746, con Gertrudis Gallo de Villavicencio (ver nota 2). Tuvieron por hijo a Juan María (que sigue). También fueron padres de Juana Gómez de Parada Gallo, casada en Puebla, el 25-XII-1775, con Agustín de Ovando Núñez de Villavicencio (1745), y padres de María del Rosario Gómez de Parada Gallo (ver su relación con el linaje Vértiz). V. Juan María Gómez de Parada Fonseca y Enríquez, Señor de Villasbuenas, San Yuste y Pelilla, Regidor Perpetuo de Cehegín (Murcia) y Caballero Maestrante de Ronda. Fue también Alguacil Mayor perpetuo de la Real Audiencia de la Ciudad de México. Nació, probablemente en la Ciudad de México, hacia 1748 y casó con María Concepción Romay Jiménez de Cisneros (ver nota 3). Tuvieron por hijo a VI.
Manuel Gómez de Parada y Romay,
VII. Agustín Gómez de Parada y Otero nació hacia 1816 y casó con Dolores Valdivielso y Villamil (ver linaje Echevertz, de los Marqueses de Aguayo). Tuvieron por hijos, entre otros, a 1°) Jorge (México, 10-XII-1851, que sigue), 2ª) María Luisa (México, 6-II-1854) y 3ª) María de la Luz (México, 18-V-1862). VIII. Jorge Gómez de Parada y Valdivielso nació en la Ciudad de México y fue bautizado en la Catedral (parroquia de la Asunción) el 10-XII-1851. Casó con Concepción Buch y Echeverría (ver nota 5). Tuvieron por hijos a 1ª) Teresa, 2ª) Dolores, 3°) Jorge (que sigue), 4°) Agustín, 5ª) Javiera, 6ª) Margarita y 7°) Miguel. IX. Jorge Gómez de Parada y Buch nació hacia 1885 y casó con Dolores Rubín Escandón (nota 7). Tuvieron por hija, entre otros, a X. Concepción Gómez de Parada y Rubín nació en la Ciudad de México hacia 1920 y casó con Felipe García Carrandi. Tuvieron por hijos a 1°) Felipe y 2°) Agustín (que sigue). XI. Agustín García y Gómez de Parada nació en la Ciudad de México el 14-X-1944. Casó con Carmen Cano Sordo (ver Cano), en la iglesia de San Ignacio de Loyola, de la Ciudad de México, el 9-IX-1977. Tuvieron por hijos a 1°) Agustín (2-VI-1978, casado el 20-I-2007 con Regina García Mier y Terán), 2°) Alonso (18-XII-1979), 3ª) Gadea (10-II-1982), 4ª) Elena (26-XII-1983) y 5°) Pablo (18-XI-1986). ______________________________________________ Notas [1]
Juan Leandro Gómez de Parada y Mendoza
(1678-1751). Nació en Compostela, Nueva Galicia. Colegial de San
Ildefonso en 1699 y después en el Colegio de Santa María
de todos los Santos. Se trasladó a España en donde entró
a la Universidad de [2] Gertrudis Josepha Gallo de Villavicencio nació en la Ciudad de México y fue bautizada en la Parroquia de La Asunción (Catedral de México) el 25 de abril de 1728. Murió después de 1803. Sus padres fueron: Juan Eusebio Gallo de Pardinas Villafrancos y María Gertrudis Villavicencio y Peña, casados en la Catedral de México el 27 de julio de 1718. Hermanos de Gertrudis Gallo fueron: Antonia Josefa (10-IV-1725), Juan José (6-III-1727), Claudia Clara (12-VIII-1730), Juan María (27-XII-1731), José Antonio (10-V-1733), Rafael (26-V-1738) y María Soledad (26-VII-1741). [3] María Concepción Romay y Jiménez de Cisneros nació hacia 1735. Sus padres fueron José Ignacio Romay y Bermúdez (natural de Betanzos, Coruña) y María Vicenta Jiménez de Cisneros y Escudero (natural de Valencia). Sus abuelos: Ignacio Antonio de Romay Becerra y Andrade, María Bermúdez de Mandía, Juan Luis Jiménez de Cisneros y de Saboya, Isabel María de Escudero y de Miquel. Bisabuelos paternos (todos de Galicia): Andrés Jacinto Romay Junqueras y Castañeda, María Antonia Becerra Ponte y Andrade, Antonio Bermúdez de Neyra y Antonia Catalina de Mandía y Moscoso. Tatarabuelos de la línea paterna (todos de Galicia): Juan García de la Becerra y Águeda Rodríguez de Guntín; Antonio Bermúdez y María de Neyra; Pedro de Mandía y de Parga y Mariana de Moscoso. [4] María Dolores de Otero y Melgarejo nació hacia 1775. Sus padres, casados en la Catedral de México el 15-I-1774, fueron: Miguel Otero del Castillo y Ana María de Melgarejo Santaella y Lovera (bautizada en la Ciudad de México el 27-V-1751). Tuvo una hermana llamada María Josefa que casó con José Antonio de Neira y Quiroga el 18-I-1810 en la Catedral de México. Abuelos maternos: Ambrosio Eugenio Santaella Melgarejo y Ana Liberata de Lobera Sagade Bugueiro (b: Catedral de México, 28-VII-1712), casados el 1-VI-1737 en la Catedral de México (Parroquia de la Asunción). Hermanos de Ana María de Melgarejo (todos bautizados en la Catedral de México): 1°) Antonio Eugenio (15-XI-1736), 2°) Joseph Ignacio (13-VII-1738), 3°) Ambrosio (12-VI-1746), 4ª) Ana María (27-V-1751), 5°) Ambrosio José (14-II-1757). Bisabuelos maternos: Ambrosio Tomás Santaella y Melgarejo y Antonia Matiana Sánchez de León (casados en México el 20-I-1710), y Juan de Lobera Sagade Bugueiro y Ana María Tayón de Adame. [5] Concepción Buch y Echeverría tuvo su bautismo el 9-XII-1854 (Ciudad de México). Sus padres fueron: Miguel Buch y González (Ciudad de México, 1825) y Javiera Echeverría Cubas (1829-1905). Sus abuelos paternos: Miguel Buch y Francisca González Echeverría (hija de Ángel González y María Echeverría, que fueron abuelos de doña Antonia González Echeverría, primera condesa de Agüero, que casó con don Francisco de Agüero y fueron padres de doña Francisca de Agüero y González, primera duquesa de Prim, Grande de España). Sus abuelos maternos: Pedro José Echeverría (Veracruz, 19-VI-1794; ver nota 6)) y Javiera Cubas. [6] Familia Echeverría: El primer representante de esta familia navarra es Juan Miguel de Echeverría, que casó con Juana María Meoqui. Tuvieron por hijo a: [7] Familia Escandón: |
||