TRIGUEROS (VALLADOLID) A. GEOGRAFÍA E HISTORIA DE TRIGUEROS Aunque,
al principio de nuestra investigación, pensamos que el Bachiller
Alonso Pérez —uno de los conquistadores que acompañó
a Hernán Cortés en la conquista de Tenochtitlán,
en 1521— era originario de Al Bachiller Alonso Pérez "el Viejo", casado con Inés Sánchez —que también natural de Trigueros—, se le llamaba "el Viejo" para distinguirlo de su hijo, Alonso Pérez "el Mozo". Padre e hijo fueron a América. El padre llegó a la Nueva España con las tropas de Pánfilo Narvaez (1520). El hijo, después de estudiar en Salamanca (como su padre, que también lo había hecho años atrás) pasó a América en 1539, y participó en la gran aventura de Vázquez de Coronado, en busca de las ciudades perdidas de Cíbola y Quiviria. Los dos aventureros de Trigueros fueron Alcaldes de la Ciudad de México en el siglo XVI. También lo fue, al final de ese siglo, Alonso Pérez de Bocanegra, nacido en México y bautizado en la Catedral de México el 5-XII-1556. Es el único caso en que tres miembros de una familia (abuelo, padre e hijo) fueron alcaldes de México en el siglo XVI. Alonso Pérez de Bocanegra fue rico encomendero. En 1594 tuvo solar en San Juan del Río (Querétaro), que entonces era un lugar estratégico en el Camino de la Plata a las minas de Zacatecas. Su hijo, Pedro Pérez de Bocanegra, nacido en México, dejó la Ciudad de los Palacios y, siguiendo el Camino de la Plata, se trasladó a San Miguel el Grande (actualmente San Miguel de Allende, Guanajuato) y luego a la ciudad de Santiago de Querétaro, donde nació doña Elvira Pérez de Bocanegra y Arismendi, que recibió en herencia, de su padre, la Hacienda de San Isidro de Lira, o Hacienda de la Lira, en las inmediaciones de San Juan del Río. Doña Elvira (1620-1701) fue madre del capitán Francisco de Bocanegra y abuela de Juana de Bocanegra, que caso con el capitán Francisco Xavier Fernández de Quintanar hacia el año 1732 en San Juan del Río. Esta pareja tuvo ocho hijos, el cuarto de los cuales, Narciso de Quintanar, fue padre de María Josefa de Quintanar (San Juan del Río, 25-IV-1775) y abuelo de Maria Ignacia de Quintanar (San Juan del Río, 19-XI-1802), madre de Páz Domínguez Quintanar y tatarabuela nuestra. Este es el largo camino genealógico desde Alonso Pérez "el Viejo" (c.1495) hasta Paz Domínguez Quintanar (1838-1898). Son once generaciones, y tres más hasta llegar a la familia Cano Sordo. B. LINAJES DE TRIGUEROS Para consultar los linajes de cada apellido, ver en la sección de apellidos. ORIGEN (Linajes que tienen su origen en estos lugares) —Trigueros: Pérez, Sánchez. RESIDENCIA (Linajes que tienen su origen en otros lugares, pero residieron una temporada en estos lugares) —Ningun Linaje | |