1) Significado: Linaje de origen Castellano, del lugar del mismo nombre en la Merindad de Aguilar de Campoo. Se fue extendiendo por toda España, particularmente en Castilla. Gonzalo Díaz de Revilla fue uno de los doscientos caballeros que en el año 1.253 fueron 'heredados' en el repartimiento de Sevilla por el rey don Alfonso 'el Sabio'. Otros linajes de este apellido radicaron en Astorga, provincia de Leon, y Bilbao, provincia de Vizcaya (ver linajes.net). En el municipio de Riotuerto, Cantabria, hay un lugar llamado así: Revilla, entre Lombana y Arronte. 2) Casa Solar: En Cantabria, el apellido De la Revilla se encontraba diseminado, en 1753, por varios municipios. 3) Armas: Escudo flanqueado: 1º y 4º, de gules, una piña de oro. 2º y 3º, de oro, una flor de lis de azur. Los de Astorga: en campo de oro, un leon mornado de gules. Linaje radicado en Bilbao: En campo de sinople, cinco lobos de oro puestos en palo. 4) Antepasados (ver árbol genealógico) (ver metodología de investigación): I. Isabel de la Revilla (5ª abuela de Luisa de la Vega Cobo) nació hacia 1665 y murió entre 1723 y 1730. Casó con Francisco de la Cantolla (ver Cantolla) hacia 1690. Tuvo por hijos, antes de 1705, a 1ª) María (1693), 2°) Francisco (1697), 3ª) Juana, 4ª) Catalina y 5ª) Antonia. Quedó viuda antes de 1705. María, su hija mayor, de quien procede nuestra familia, casó antes de de 1717 con Santos de la Mier Langre. 5) Ruta genealógica: De la Revilla ® Cantolla ® De la Mier ® Canales ® Cobo ® Vega ® Faro ® Cano. 6) Otros datos:
|
||