1) Significado: Peinado = del verbo peinar: desenredar, componer el cabello. Escoplillo = escoplo pequeño. Escoplo = del latín scalprum. Herramienta de carpintería, de hierro acerado, con mango de madera, de unos tres decímetros de largo, sección de uno a tres centímetros en cuadro, y boca formada por un bisel. La Laguna de Escoplillo está cercana a la población de Daimiel, en Ciudad Real. 2) Casa solar: En Daimiel, Ciudad Real. 3) Armas: Los Fernández de Ciudad Real, traen: En campo de gules, un ave, de plata, membrada y picada, de sable. Los Peinado traen: En campo de azur, nueve corazones de oro puestos en pal. 4) Antepasados: (ver árbol genealógico y cuadro de antepasados de Leandro Cano) I. Agustín Peinado de Escoplillo (7° abuelo de Leandro Cano Gracia) nació en Daimiel (Ciudad Real) hacia el año de 1600. Casó con Josefa de Exvox hacia 1628. Tuvieron por hijos a 1°) Juan (c.1630) y 2ª) María (c.1632). II. Juan Peinado de Escoplillo (6ª abuelo) nació en Daimiel (Ciudad Real) hacia el año de 1630. Casó con Magdalena Fernández Miranca el 8-XII-1654, en la parroquia de San Pedro de Daimiel. Tuvieron por hija a III. María Fernández Peinado (5ª abuela) nació en Daimiel (Ciudad Real) y fue bautizada en la parroquia de San Pedro el 7-XI-1655. Casó con Pedro García de la Guzmana y Maroto, en la parroquia de San Pedro el 25-IX-1673 (ver García de la Guzmana y Maroto). Tuvieron por hijos (parroquia de Santa María, Daimiel) a: 1°) Sebastián 12-VI-1680 y 2ª) Maríana (30-VIII-1682). Nuestra familia procede de María Ana García Guzmán y Maroto, que casó con Francisco Sánchez de la Aldea el 4-XI-1706 (fueron velados el 17-VIII-1707) en la parroquia de Santa María, en Daimiel. 5) Ruta genealógica: Fernández Peinado ® García de la Guzmana y Maroto ® Sánchez de la Aldea ® Cano. 6) Otros datos:
|
|