1) Significado: Apellido vasco Orosqueta, Horosqueta (o castellanizado, Orozqueta) derivado de Orozko. 2) Casa solar: En el Duranguesado. Orosqueta es una población situada a pocos kilómetros al poniente de Durango, Bizkaia 3) Armas: Según el Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, los Orozqueta: En gules, un castillo de oro. Otros: En plata, una faja jaquelada de plata y gules, de dos órdenes, acompañada de dos lobos de sable, andantes y encontrados, uno a cada lado; bordura componada de diez piezas, cinco de gules, con un aspa de oro, y cinco de oro, con una estrella de azur (Aporte de Oscar Barea). 4) Antepasados: (ver árbol genealógico) I. Juan de Orosqueta (11° abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en Durango, Bizkaia, hacia el año de 1500. Fue carpintero. Casó con Mari Ochoa de Beriaga tuvieron por hijos a Rodrigo (6-II-1517) y María (27-IX-1518). II. Mari Ochoa de Orosqueta (10ª abuela) nació en Durango y fue bautizada en la parroquia de Santa María el 27-IX-1518. Casó con Pedro Ochoa de Bedia Mendieta Ormaechea hacia 1543 (ver Bedia). Tuvieron por hijos, en Durango, a Pedro (23-X-1550), María Ochoa (1-IV-1554; los padrinos fueron Juan de Vedia y Pedro de Orosqueta) y Rodrigo (26-II-1555). Nuestra familia procede de María, que casó con Bartolomé de Olano hacia 1570. 5) Ruta genealógica: Orosqueta ® Bedia ® Olano ® Leguizamon ® Alzaibar ® Gasteasoro ® Madaleno. 6) Otros datos: *
Familias Orosqueta de la parroquia de Santa María
de Durango: | |