* Datos 
            generales del apellido Madaleno:
          XXXEl apellido Madaleno es uno de los apellidos 
            andaluces autóctonos. Es decir, es un apellido que nació 
          en la misma Andalucía y no proceden de Castilla. Otros ejemplos 
            son Albocar, Alcázar, Alférez, Archidona, Benjumea, Bordallo, 
            Mancha, Solís (cfr. página de apellidos 
            andaluces). Su origen está en Noalejo , partido judicial de 
            Huelma (Jaén). Noalejo es un municipio de la provincia de Jaén 
            situado en la zona de "Los Montes" (estribaciones de la Sierra 
            Nevada), a 47 km. al sur de la capital, colindante con la provincia de 
            Granada. Su actividad productiva son cereales, legumbres y olivos, ovejas 
            y cabras.
           XXXLas 
            Armas del apellido Madaleno son las siguientes: Escudo partido; 1º 
          en campo de gules, un aspa de oro, y 2º en campo de azur, un castillo 
            de plata, y sobre él, una cruz floreteada de oro (cfr. JULIO DE 
            ATIENZA, Diccionario nobiliario, Madrid 1954, p. 504).
        * Madaleno 
            en Canarias: 
          XXXAlonso de Madaleno, originario de Castilla 
            la Vieja, se estableció en la isla de El Hierro (Canarias), y fue 
            uno de sus primeros pobladores. Obtuvo repartimientos de tierra y contrajo 
            matrimonio con Clara Machín de Arteaga, descendiente de Juan Machín.
        * Datos 
            de familias Rodríguez y Madaleno en Torrelobatón 
          (Ver Madaleno):
          + Alonso Madaleno casó en la parroquia de Santa María de 
            Torrelobatón con Ana Sato en 1578. 
          +Francisco Rodríguez (b: S. María Torrelobatón, 8-I-1640), 
            hijo de Gregorio Rodríguez e Inés.
          + Francisco Rodríguez (b: S. María Torrelobatón, 
            19-IV-1643), hijo de Domingo Rodríguez y María Pelaz.
          + Francisco Rodríguez 
          (b: S. María Torrelobatón, 3-VI-1645), hijo de 
            Francisco Rodríguez y Ana Arias. Hermanos: Andrés (28-X-1646), 
            Joseph (6-III-1648), Juan (30-VIII-1649). Francisco y Ana casaron en Santa 
            María de Torrelobatón el 13-XII-1640. Padres: Francisco 
            Rodríguez y Sancha Madaleno (?). Domingo Arias y María Gómez.
          + Francisco Rodríguez (b: Torrelobatón, 31-X-1646), hijo 
            de Juan Rodríguez e Isabel García.
          +  Francisco 
            Rodríguez (b: Torrelobatón, 12-VIII-1651), hijo 
            de Francisco Rodríguez y Madalena González. Hermano: Joseph 
            (25-III-1654). En la partida de bautismo de José, se dice que sus 
            padres son Francisco Rodríguez y Madalena González 
          (y no Fernández). 
          + Francisco Rodríguez (b: Torrelobatón, 8-X-1653), hijo 
            de Juan Rodríguez Gallego y Catalina de la Fuente.
          + Francisco Rodríguez (b: Torrelobatón, 7-XI-1660), hijo 
            de Juan Rodríguez e Isabela de Valencia.
          + Matías Madaleno, 
            natural de Villalobos de Campos y viudo, se casó con Catalina Herrera 
            (viuda), en la parroquia de Santa María de Torrelobatón 
            el 9-II-1689.
          + Josepha Madaleno (b en 7-VIII-1691), hija de Joseph (realmente es Matías) 
            Madaleno y Catalina Herrera.
          + Matías Madaleno y María Sánchez casaron en Torrelobatón 
            el 6-V-1697. Fue testigo de la boda Agustín de las Queridas.
          + Ventura Rodríguez y Josefa Rodríguez, hijos de Francisco 
            Rodríguez Madaleno, fueron confirmados en la parroquia 
            de Santa María de Torrelobatón, en 6 y 7 de julio de 1683. 
          
          + Catalina Aparicio, mujer de Joseph Rodríguez 
            Madaleno, recibió la confirmación en esa misma 
            ocasión (julio de 1683).
          + Hay varios "Francisco Rodríguez": hijo de Andrés 
            Rodríguez y Beatriz Emilgo (b: 8-II-1678); hijo de Francisco Rodríguez 
            y Ana Rebul (b: 20-IV-1679); hijo de Domingo y Dominga Rodríguez 
            (casado el 24-I-1681); hijo de Juan Rodríguez y Ana de Zorita (b:1680).
          + Francisco Rodríguez Emilgo, viudo de Manuela Pérez, que 
            casó el 20-XI-1720 con Manuela Gómez y luego, el 4-III-1726, 
            con Saturia Sanz.
          + Hay otro Francisco Rodríguez, viudo, que casó el 24-I-1695 
            con Violante de la Puerta.
          + Bentura de las Queridas (hijo de Alonso de las Queridas y María 
            de Vega) casó con Micaela Laguna el 25-II-1674. Bentura es hermano 
            de Catalina de las Queridas.
          
        * 
    Hijos de Francisco Rodríguez de Madaleno y Catalina 
    de las Queridas:
 1) Bentura (c.1680)
2) Josefa (b: en 1682, 
    fecha ilegible) (casada el 27-I-1702 con Santiago Gil).
          3) Catalina (b: 12-III-1682).
           4) Eugenia (b: en 7-IV-1685) (casada con Francisco Prieto el 11-XI-1709).
 
    5) Manuela (b: en 19-V-1689; casada con Toribio Fernández el 14-I-1712); 
    en esa fecha ya habían fallecido los padres de Manuela.
6) Francisco 
    (b:27-VI-1693). Casado con Josefa Galán.
7) Antonio (casado con Isabel 
    Blanco el 8-IV-1728).