1) Significado: Podría proceder de Balen, nombre vasco de persona o lugar (según Michelena) y ana, "pasto" (Aporte de Oscar Barea). 2) Casa solar: En Llodio (Tierra de Ayala en Araba). 3) Armas: De gules, con dos bandas de oro. 4) Antepasados: (ver árbol genealógico) I. Íñigo de Balenchana (10° abuelo de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en Llodio, Araba, hacia el año de 1510. Desconocemos el nombre de su mujer. Tuvo por hijo a II. Antón de Balenchana (9° abuelo) nació en Llodio, hacia el año de 1538. Casó con Elvira de la Presa hacia 1563 (ver De la Presa). Tuvieron por hijos a 1ª) María (14-III-1565, n° 439), 2ª) Madalena (27-IX-1573, padrinos: Íñigo de Villachica y Ana de Anuncibay), 3°) Pedro (3-V-1577, n° 810) y 4°) Pedro (3-VI-1579, n° 920, que sigue). III. Pedro de Balenchana de la Presa (8° abuelo) nació en Llodio y fue bautizado en la parroquia de San Pedro el 3-VI-1579. Casó con María de Usategui hacia 1605 (ver Usategui). Tuvieron por hija a 1°) Francisco (c.1614), 2ª) Madalena (20-XI-1616, que sigue) y 3ª) María (7-VI-1620). IV. Madalena de Balenchana (7ª abuela de Cándido Madaleno Gasteasoro) nació en Llodio y fue bautizada en la parroquia de San Pedro de Lamuza, el 20-XI-1616. De Felipe de Villachica tuvo por hija a María Sáez de Villachica (Llodio, 14-XI-1639) (ver Villachica). Después casó con Juan de Barrones, en Llodio, el 7-VIII-1644, del cual también tuvo descendencia (Isidro, 18-IV-1651 y Magdalena, 20-IV-1653). Nuestra familia procede de María Sáez de Villachica, que casó con Pedro de Andéchaga, en Llodio, el 30-X-1657. 5) Ruta genealógica: Balenchana ® Villachica ® Andéchaga ® Presa, de la ® Aldecoa ® Olabarría ® Madaleno. 6) Otros datos:
|
|