* 
    1538/01/01 -1542/12/31 ACUSAR AL DEMANDADO DE ESTAR EXCOMULGADO POR UNA DEUDA 
    CON UN NOTARIO ECLESIASTICO POR LO QUE PIDE SE LE ENCARCELE HASTA QUE PAGUE. EL 
    ALCALDE SALE AL PLEITO PORQUE LE CONDENAN A PAGAR LAS COSTAS Y DAÑOS DE 
    LA PRISION. JUAN DE BORIALDE, VECINO DE LA TIERRA DE AYALA, CONTRA EL CONTADOR 
    ANTONIO BARAHONA, SEÑOR DE LA CASA DE EGUILUZ, VECINO DE LEZAMA Y CONTRA 
     JUAN DE ALDA ITURRIAGA, ALCALDE ORDINARIO DE LA TIERRA 
    DE AYALA. Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo 
    Real Chancillería Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de 
    Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía Quevedo . Pleitos Fenecidos . 
    C 836/3 LEG.189 Volúmen: 1 PIEZA(S) 125 CA FOLIO(S) 
  * 
    1543/01/01 -1546/12/31 PAGO DE UNA DEUDA. JUAN ORTIZ 
    DE ALDAITURRIAGA, ESCRIBANO, ALCALDE MAYOR DE LA TIERRA DE AYALA, VECINO DE AMURRIO, 
    CONTRA JUAN DE LANDABURU, VECINO DE AMURRIO, Y MARIA DE BEOTEGUI, VECINA DE AMURRIO. 
    Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería 
    Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles 
    . Escribanía Alonso Rodriguez . Pleitos Fenecidos . C 199/2, L 34 Volúmen: 
    1 PIEZA(S) 70 CA FOLIO(S). Es probable que Juan Ortíz de Alditurriaga -el 
    escribano y Alcalde Mayor de Amurrio- (nacido c.1490), haya sido padre de Pedro 
    (nacido c.1515), abuelo de Juan (nacido c.1540), bisabuelo de Juan (nacido c.1580) 
    y tatarabuelo de María Pascuala (nacida en 1614).
  * 
    1552/01/01 -1555/12/31 EXIGIR LA DEVOLUCION DE CIERTO AJUAR, DOS CERDOS Y OTROS 
    BIENES QUE JUAN ORTIZ DE ALDA ITURRIAGA, DEL 
    QUE LA DEMANDADA ES HEREDERA, TOMO EN PRENDA A LA DEMANDANTE, DEVOLUCION A LA 
    QUE DICHA DEMANDADA ESTA OBLIGADA POR HABER PAGADO JUAN SAEZ DE OQUENDO, AMO DE 
    LA DEMANDANTE, EL IMPORTE DE LA DEUDA QUE ESTA TENIA. CATALINA DE UGARTE, CRIADA 
    HABITANTE EN SARRACHO, CONTRA MARINA DE UGALDE, 
    VECINA DE AMURRIO, COMO VIUDA Y HEREDERA DE JUAN ORTIZ 
    DE ALDA ITURRIAGA, DIFUNTO VECINO DE AMURRIO. Nivel Descripción: 
    07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería Valladolid . Real 
    Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos Civiles . Escribanía 
    Quevedo . Pleitos Fenecidos . C 1180/2 LEG. 266 Volúmen: 2 PIEZA(S) 100 
    CA FOLIO(S) 
  * 1637/01/01 -1650/12/31 
            CONCURSO DE ACREEDORES A LOS BIENES DE LOS DEMANDADOS, POR EL PAGO DE 
            CIERTOS CREDITOS. FRANCISCO DE URIARTE, VECINO DE AMURRIO, Y FRANCISCO 
            DE SARACHAGA, VECINO DE AMURRIO, Y FRANCISCO DE ECHAGUEN, ESCRIBANO, VECINO 
            DE OLABEZAR, Y CONSORTES, CONTRA JUAN DE ALDAYTURRIAGA, 
            VECINO DE AMURRIO, Y SU SUEGRO DIEGO DE ZABALA BASURTO, VECINO DE AMURRIO. 
            Nivel Descripción: 07 - Expediente Referencia: Archivo Real Chancillería 
            Valladolid . Real Audiencia y Chancillería de Valladolid . Pleitos 
            Civiles . Escribanía Quevedo . Pleitos Fenecidos . 2145/2 LEG.472 
            Volúmen: 3 PIEZA(S) 350 CA FOLIO(S). Estge no era pariente cercano 
            nuestro.
  * 
    Aldaiturriaga Domingo y María de Arasqueta (m: Amurrio, 31-VIII-1627). 
    Fueron testigos de la boda: Pedro de Aldaiturriaga, Francisco de Ugarte, alcalde 
    ordinario (?) de Amurrio, y Domingo de Uriarte, escribano real. Los padrinos fueron 
    Domingo de Uriarte y Casilda de Ugarte. Domingo de Aldaiturriaga y María 
    de Arasqueta tuvieron dos hijos: Domingo, casado con María de Landázuri 
    (1655) y Francisco, casado con María Cruz de Olarreta (8-X-1655).
  * 
    Un hijo de Francisco de Aldaiturriaga y Mari Cruz de Olarreta fue Domingo, que 
    probó su vizcainía en la Casa de Juntas de Gernika: 1691/07/20 -1691/07/20 
    .Fecha en que se otorga el Sello Mayor de residencia Expediente de Hidalguía 
    de Domingo de Aldaiturriaga Gómez de Olarieta Arésqueta Arechederra. 
    Natural de Amurrio. Residente en Bilbao. Contiene noticia de los solares de Aldaiturriaga, 
    Olarieta, Arésqueta y Arechederra en Ayala Nivel Descripción: 07 
    - Expediente Referencia: Archivo de la Casa de Juntas de Gernika . Fondo Diputación 
    Foral de Bizkaia . Hidalguías . Expedientes de Hidalguías . Reg. 
    19, Gen. 356. Reg. 20, Gen. 368 Fuente: Catálogo de genealogías. 
    - Florencio Amador Carrandi / José María Ruiz Salas (Pr.) / Archivo 
    General de la Casa de Juntas de Guernica. - [s.n.],[s.l.] (Bilbao: Gráficas 
    Ellacuría), 1958. Nº de catálogo de esta referencia: 107.
  * 
    Aldaiturriaga Francisco es el único del que tenemos la seguridad que es 
    hijo de Pedro y Casilda. Es probable que los demás sean sus hermanos, ya 
    que todos son contemporáneos (casados entre 1632 y 1646).
  * 
    Aldaiturriaga María y Juan de Aldama (m: Amurrio, 5 de mayo de 1617).
  * 
    Aldaiturriaga Pedro y Casilda de Ugarte tuvieron probablemente los siguientes 
    hijos: Pedro: señor cura de la parroquia de Amurrio a mediados del siglo 
    XVII; en 1624 se menciona en una partida de matrimonio al Bachiller Aldaiturriaga, 
    que era capellán de Derendano (Cfr. Libro 1º de la parroquia de Santa 
    María de Amurrio, f. 288.); María, casada con Domingo de Landaburu 
    el 8-IV-1639; Francisco (es la única partida de matrimonio en la que se 
    mencionan expresamente los nombres de sus padres: Pedro de Aldaiturriaga y Casilda 
    de Ugarte), casó con Águeda de Latatu el 25-V-1646.
  * 
    Aldaiturriaga y Zaballa/Urieta, Juan (hijo de Pedro de Aldaiturriaga y Catalina 
    de Zaballa/Urieta), casado con Lucía de Bañueta el 9-I-1645, es 
    antepasado de Roberto Ortíz de Zárate -según él mismo 
    afirma- y fue bautizado el 28-III-1609. Al casarse tenía 36 años 
    de edad.
  * Aldaiturriaga, 
            Juan y María Cruz de Beótegui tuvieron cuatro hijas a las 
            que bautizaron con el nombre de "María". Una de ellas 
            es María Pascuala de Aldaiturriaga. Hemos elegido la bautizada 
            el 31-III-1614 porque parece que es la más probable, pues el 31 
            de marzo fue día de la Pascua de Resurrección, en honor 
            de la cual fiesta nombraron a Pascuala.
  * 
    Aldaiturriaga, Juan de (b: Amurrio, 26-XI-1564), hijo de Juan de Aldaiturriaga 
    de Ugarte.
  * 
    Aldaiturriaga, Juan y Marina, su mujer (m: Amurrio, 11-II-1550). Pudo ser hermano 
    menor de Pedro Ortíz de Aldaiturriaga, casado con María Ortíz 
    de Beótegui.
  * 
    Aldaiturriaga, Juan y Uscategui, María Santos de (m: Amurrio, 17-XI-1591).
  * 
    Aldaiturriaga, Juan, estaba casado con María Ortíz de Zabala y fue 
    padre de María (b: 17-X-1627) y Juan (b:11-III-1629). Al parecer es distinto 
    del Juan de Aldaiturriaga casado con María Cruz de Beótegui.
  * 
    Aldaiturriaga, María Pascuala. Sus padres fueron Juan de Aldaiturriaga 
    y María Cruz de Beótegui. Lo dice expresamente la partida de bautismo 
    de uno de los hijos de Domingo de Saráchaga y María Pascuala (Andrés, 
    b: Amurrio, 1-XII-1647).
  * 
    Aldaiturriaga, Pedro y María (hija de Francisco de Urieta y Mari López) 
    (m: Amurrio, 9-XI-1560).
  * 
    Aldaiturriaga: Aporte de Roberto Ortíz de Zárate. "En cuanto 
    a Pedro de Aldaiturriaga, lo único que puedo ofrecerle es el dato de que 
    se casó el 22-junio-1607 con Catalina Zaballa/Urieta de Basurto, a su vez 
    hija de Juan Urieta y de Catalina Zaballa, casados en Amurrio el 11-junio-1581.
  * 
    Aldaiturriaga: Aporte de Roberto Ortíz de Zárate: "Leo que 
    en el siglo XVI hubo 20 bautizos de Aldaiturriagas en Amurrio, algunos de ellos 
    figuran como A. de Ugarte, A. de Beótegui, A. de Echabe e incluso como 
    Ortiz de Aldaiturriaga de Echabe. En el siglo XVII se bautizaron 51 Aldaiturriagas. 
    Muchos. Yo provengo de Juan de Aldaiturriaga, según usted, supuesto hermano 
    de María Pascuala. El 28-3-1609 fue bautizado".